Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Sab Ene 14, 2012 11:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Extraño relato. Una historia intercalada con su final en el futuro. Venganza y retribución.
Ni es de las mejores ni de las peores. Pero con un poco más de extensión podría haberse planteado la historia ( Y sobre todo el desenlace en el futuro) de un modo más eficaz. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
xailluz
Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 66
|
Publicado: Lun Ene 16, 2012 4:25 am Título del mensaje: |
|
|
El relato no deja de ser interesante. Hay una contraposición entre dos períodos históricos, separados por treinta años aprox., enlazados por dos personajes, vinculados entre sí (padre e hijo) que además comparten el mismo nombre.
En la literatura chilena es difícil encontrar relatos de esta naturaleza. Tal vez por el hecho que es mejor olvidar una etapa oscura de nuestra historia.
La descripción de la tortura la encuentro agobiante, pero lograda, aunque asumo que debe ser por lo anterior.
Sin embargo contiene un pequeño error. El autor indica, en un pasaje, respecto a Nazario:
No sabe que la admiración de Pinochet por el ejército alemán lo llevó a ofrecerle a estos últimos un refugio casi soberano en la precordillera del sur chileno. Nazario no sabe que está secuestrado en la colonia.
El relato hace alusión a Colonia Dignidad, actualmente Villa Baviera, fundada por colonos alemanes a principios de los años sesenta. Pinochet accedió al poder en 1973 y nada tuvo que ver con su creación, como se indica.
Lo que si, y eso es verídico, durante la dictadura en Colonia Dignidad se torturó a una cantidad indeterminada de chilenos. _________________ La historia la escriben los pueblos... |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Lun Ene 16, 2012 4:51 am Título del mensaje: |
|
|
La idea de intercalar las historias es interesante, aunque la primera queda cronológicamente fuera del marco del concurso. Sin embargo, el mayor problema de este relato es la frialdad. No llego a conectar con los protagonistas. Me falta un mayor desarrollo de los sentimientos frente a la tortura del hijo que apenas conoció a su padre, y del padre despúes de su experiencia dramática en España. Todo queda relatado pero faltan las emociones y sin eso, es difícil conectar con el escrito. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Lun Ene 16, 2012 12:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Reconozco que no lo he entendido, me he liado y ya no sabía cuándo estábamos, si antes o después. La parte de la tortura me ha marcado tanto que ha "disuelto" el resto. En ese sentido, me parece poco compensado; una parte la lees muy vívida y la otra como que te da un poco igual. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
eredine
Registrado: 28 Feb 2010 Mensajes: 335 Ubicación: Valencia (España)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jack the Ripper
Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 116
|
Publicado: Jue Ene 19, 2012 1:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Después de acabar el relato me ha venido a la cabeza la "La muerte y la doncella", de hecho ahora mismo están rebotando las cuerdas de Schubert dentro mi cerebro. El relato es en algunos momentos caótico y confuso, la idea preconcebida por el autor me parece genial, pero ha fallado en la ejecución, material, formal y técnicamente. El boceto prometía algo que el lienzo no muestra. Aunque sólo por recordarme "la muerte y la doncella" ya le doy el visto bueno. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Jue Ene 19, 2012 1:34 pm Título del mensaje: |
|
|
eredine escribió: |
No he entendido muy bien si el preso que torturan los de la colonia es, en definitiva, el hijo de Nazario o es él mismo. |
Eso mismo me ha pasado a mí, supongo que ambos tienen el mismo nombre; el relato esta bien y es bastante desasosegante y claustrofóbico; pero como dice farsalia no engancha. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 4:02 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí tampoco me ha convencido. Bien lo de mezclar dos tiempos históricos como dos elementos de la misma historia, pero creo que le falta más trabajo para que la lectura sea más fluida. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 5:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Opino como Cavi. A lo que debo agregar que, ciertamente, me ha resultado un poco confuso, y se mezcla una parte que no estaría contemplada en las bases del Concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mie Ene 25, 2012 10:33 am Título del mensaje: |
|
|
A mi no se me ha hecho confuso, lo he entendido bien, y me parece una forma original e interesante de presentar la historia.
Me ha gustado, y lo habría hecho más si no fuera por el error histórico de Pinochet y por los errores gramaticales y de vocabulario que he visto.
Coincido en que necesita mas trabajo, pero hay una buena base. |
|
Volver arriba |
|
 |
|