Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Vie Dic 16, 2011 4:55 pm Título del mensaje: El tiempo deshabitado |
|
|
El tiempo deshabitado
Me ha gustado mucho. Buen relato, bien contado, emotivo, intrigante. El marco histórico resulta suficiente, por conocido y cercano, y se centra en sus efectos y consecuencias sobre los personajes, creados con realismo. (Es cierto que el lector tiene que poner algo de su parte para asumir un hecho que, aunque posible, no es habitual).
Debería revisar alguna palabra que, sin ser incorrecta, le resta en alguna ocasión el lustre que merece. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Dic 18, 2011 6:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues me ha parecido un relato algo confuso. La fecha de la carta del principio me ha desconcertado (noviembre de 1939), pues la guerra terminó seis meses antes y tanto el emisor como los remitentes lo sabrían. Al principio del relato el protagonista se llama Manuel, pero luego es Miguel, posiblemente un lapsus. Sí, es un período reconocible, pero podría ser cualquier período, con cualquier guerra por medio. A ratos me ha recordado la historia de Martin Guerre, aunque con otro final, claro. Y a medida que avanzaba en la lectura, pues me he ido aburriendo, preguntándome constantemente "¿adónde va esto?". Por lo demás, correcto en el estilo, pero sin que llegue a emocionarme, si es que el autor lo pretendía. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Lun Dic 19, 2011 9:22 am Título del mensaje: |
|
|
¿La de Martin Guerre es esa de Gere y Jodie Foster? Sí, a mí también me lo recordó, por eso en mis notas le bajé un punto al final. Yo interpreto la fecha primera como que es el tiempo que Juan se tira convaleciente. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Dic 19, 2011 10:55 am Título del mensaje: |
|
|
Esa es Sommersby, el remake estadounidense. El retorno de Martin Guerre, la película francesa protagonizada por Gérard Depardieu, se basa en un libro de Natalie Zeamon Davis sobre este caso real del siglo XVI _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Dic 19, 2011 12:32 pm Título del mensaje: |
|
|
No me ha disgustado. Es un relato muy correcto y bien escrito, con un tema que al lector español le puede llegar a remover ciertos sentimientos por tener la Guerra Civil como fondo; el mismo relato planteado en las guerras napoleónicas, por ejemplo, ya sería otra cosa. Lo que sucede es que se limita a plantear una situación, un drama terrible vivido por una persona, pero no sale de ahí, no hay consecuencia final, no pasa nada más que la situación planteada. Esperaba yo algún giro final, algún desenlace en algún sentido. Pese a todo, la exposición de la problemática del protagonista me parece destacable. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
eredine
Registrado: 28 Feb 2010 Mensajes: 335 Ubicación: Valencia (España)
|
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Mie Dic 21, 2011 11:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen relato, dentro del puñado de "buenos relatos" que he leído hasta el momento.
Es cierto como apuntaban más arriba que la trama no tiene un desenlace al uso habitual, pero creo que no lo pide.
Como punto negativo un exceso de regodeo en las reflexiones padre-hijo-doble del padre-hijo doble? .
Acaban por hacer bastante confuso el diálogo interno, especialmetne al final del relato, y creo que sin aportar suficiente valor a cambio. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Sab Dic 24, 2011 1:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Semíramis escribió: |
(Gracias Cavilius: he sido capaz de poner el enlace con nombre y todo ) |
No lo había visto hasta ahora; de nada, Semíramis. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Sab Dic 24, 2011 3:20 pm Título del mensaje: |
|
|
La verdad os digo que nunca en mi vida he cotejado ninguna ficción.
Ni fechas, ni localizaciones, ni nombres, ni nada.
Precisamente por cosas como estas en las que una fecha mal puesta o mal interpretada de al traste con la fantasia en si.
Pero eso lo hago yo por dejado y descrido.
El relato es increible de bueno, y despues de varios comentarios positivos en respectivos hilos me gustaria decir aqui en este que quizá sea uno de los que más valoro para señalar el altísimo nivel de los escritos este año. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Mar Ene 17, 2012 12:54 am Título del mensaje: |
|
|
Coincido más con el comentario de Cavi + los errores que cita Farsalia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mar Ene 17, 2012 2:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues este relato a mi me gustó y no me enredó (no me había fijado en la confusión de nombres). Le resta, en cierto sentido, pues pierde originalidad, el parecido a “l’affaire Martin Guerre” y el error en la fecha inicial, tal como apunta acertadamente Farsalia. Más allá de eso, un buen relato que personalmente sí me transmitió. Me cuenta una historia completa narrada a través del cura y percibida por su hijo. No creo que necesitara más que eso. El final me pareció acertado. Para mí, un relato equilibrado, con una prosa amena que sinceramente aprecié. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Mar Ene 17, 2012 7:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho. Es verdad que el tema da unas cuantas vueltas que tienden a confundir pues el tema se presta y requiere de buen dominio de la prosa, como demuestra poseer bastante bien. Por el afán de entender prestas más atención, (no me aburrí en ningún momento) con lo que captas pequeños gafes: fraticida por fratricida, pequeña cosa pero como aparece repetida... y alguna otra cosilla que en el fondo no deslucen; aunque lo de Manuel vs Miguel... me descarriló por un rato, como también cuando Juan-Miguel le escribe a su verdadera esposa Violeta para confesarse, creí que era Elena la que escibía según la redacción, pero me repuse al poco rato. En conjunto el tema es bueno y el tratamiento también, y lamento que el autor(@) no lo haya hecho revisar más por sus amigos para mejorarlo antes de inscribirlo porque hubiera pasado al nivel de los estupendos. De publicarlo en el libro del concurso, y espero que sí aunque no gane, elevo votos por que Xavi le de la oportunidad de revisarlo a fondo y corregirlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 12:12 am Título del mensaje: |
|
|
Elena- escribió: |
Coincido más con el comentario de Cavi + los errores que cita Farsalia. |
Yo también. Me ha parecido confuso, enrevesado, bastante inverosímil, y carente de habilidad narrativa, lo ue lo ha hecho plano y aburrido. No me ha gustado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kusiruna
Registrado: 29 Dic 2011 Mensajes: 201 Ubicación: La cara opuesta de la Luna
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 11:20 am Título del mensaje: El tiempo deshabitado |
|
|
Lo que más me ha gustado es el título. Es evocador.
Un relato un tanto confuso por la naturaleza misma de su argumento; ambigüedad que se ve reforzada por los pequeños errores que comete el autor/a, ya señalados por varios foristas con los cuales coincido. Sin embargo, a pesar de los nombres cambiados, la fecha y la duplicidad de maridos, esposas e hijos, faltas perdonables y corregibles, pienso que es un buen relato por los muchos méritos que tiene. Una trama bien urdida vaciada en un lenguaje correcto, ritmo suficientemente ligero como para mantener la atención del lector a lo largo de sus nueve páginas y un final de doble tuerca que si bien no sorprende sí cierra el círculo con galanura.
Su lectura me hizo recordar “El hombre duplicado” de Saramago: hay un doble que se apropia de la vida del otro que ya ha muerto y convive con su mujer. Pero allí termina el parecido.
Como defectos mejorables encuentro que hubiera sido conveniente que se definiera bien el hado fatal que conduce a Miguel a su destino. En las últimas páginas afirma reiteradamente que su vida resultó así sin él quererlo, pero las circunstancias anteriores no lo demuestran porque cuando se apropia de la ropa de su doble miró bien los documentos y por lo tanto estaba consciente de lo que podía suceder. Más elegante hubiera sido que no llegue a ver los documentos y que luego lo encuentren con ellos porque los llevaba en algún bolsillo interior de la chaqueta. En general me gustó y lo pondría como un buen candidato para estar entre los mejores del concurso. _________________ Lo que puede el sentimiento no lo ha podido el saber |
|
Volver arriba |
|
 |
|