|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
eodromaeuso

Registrado: 08 Sep 2011 Mensajes: 237
|
Publicado: Mie Nov 02, 2011 2:30 pm Título del mensaje: Rigor histórico vs. ficción, según Tirso de Molina |
|
|
Hola a todos,
Soy consciente de que la discusión rigor histórico vs. ficción en la narrativa histórica es ya terreno trillado, y seguramente se haya debatido sobre el tema en algún hilo de este foro, aunque yo no lo haya encontrado. No obstante, me apetece haceros partícipes de un "descubrimiento" que hice recientemente (aunque puede que tal descubrimiento ya lo hayáis hecho vosotros hace tiempo por vuestra cuenta).
Hace pocos días terminé de leer El vergonzoso en palacio, de Tirso de Molina. Pues bien, en el epílogo aparece una reflexión que me resultó curiosa y me gustaría compartir con vosotros:
Cita: |
Pedante hubo historial que afirmó merecer castigo el poeta que contra la verdad de los anales portugueses, había hecho pastor al duque de Coimbra don Pedro (siendo así que murió en una batalla que el rey don Alfonso, su sobrino, le dió, sin que le quedase hijo sucesor), en ofensa de la casa de Avero y su gran duque, cuyas hijas pintó tan desenvueltas, que, contra las leyes de su honestidad, hicieron teatro de su poco recato la inmunidad de su jardín. ¡Como si la licencia de Apolo se estrechase a la recolección histórica, y no pudiese fabricar, sobre cimientos de personas verdaderas, arquitecturas del ingenio fingidas! |
No pretendo relanzar el debate sobre la cuestión, porque además, sinceramente, llega a aburrirme y creo que ya está todo dicho. Simplemente me parecía curioso ver cómo ya a principios del siglo XVII se discutía sobre el tema y había críticos que denostaban algunas obras por considerarlas faltas de rigor histórico. Lo que aprende uno...
Saludos!  |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Mie Nov 02, 2011 3:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Eso es leer y lo demas es tonteria.
Creo que la ficción debió acompañar al hombre desde el albor de su camino, en forma de cuentos orales dentro de una tetrica cueva seguramente.
En cuanto al rigor historico diré que no creo que existan verdades absolutas, sino puntos de vista, de hecho sólo hay que echarle un vistazo a como tratan la misma noticia los dos periodicos en los que estis pensndo. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|