Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

La Brigade Dirlewanger- Christian Ingrao

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Dom Sep 04, 2011 8:16 pm    Tí­tulo del mensaje: La Brigade Dirlewanger- Christian Ingrao Responder citando



Uploaded with ImageShack.us
Les Chasseurs Noirs. La Brigade Dirlewanger
Autor: Christian Ingrao
Nº páginas: 284
Lengua: FRANCÉS
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Editorial: TEMPUS PERRIN
Nº Edición:1ª
Año de edición:2008
Plaza edición: PARÍS
ISBN: 978-2-262-03067-4

A Oskar Dirlewanger lo asociaba totalmente con la represión del levantamiento del gueto de Varsovia en agosto de 1944, aunque sabía de sus correrías por los bosques de Bielorrusia y de Ucrania, no conocía demasiado su implicación en la lucha partisana llevada a cabo en esos lugares. Pues bien, gracias a que voy defendiéndome en la lengua francesa he podido acceder a un estudio sobre la Brigada Dirlewanger, un ensayo que se dedica en exclusiva a darnos a conocer las peripecias de este personaje y de los hombres a su cargo.

Primero de todo, para los que les interese el libro, mencionar que no estamos ante un estudio detallado de las atrocidades perpetradas por la Brigada Dirlewanger, aunque son descritas muchas de ellas el objetivo del libro parece otro, éste se acerca más a un estudio antropológico que a un ensayo de historia. ¿Qué quiero decir con esto? pues que Chritian Ingrao, el autor, intenta presentarnos un estudio sociológico de esta tan singular Brigada centrándose en la similitud existente entre el mundo cinegético( arte de la caza según la RAE) y la labor desarrollada por estos hombres en el frente del Este. ¿Por qué? Pues porque la mayoría de los componentes de esta tan particular Brigada estaba formada por ex cazadores furtivos presos del régimen nazi. Posteriormente se fueron uniendo a ella numerosos presos comunes y reclusos políticos que se encontraban encerrados en campos de concentración ofreciendo otra cara de esta formación paramilitar.

La base de este estudio radica, como he mencionado anteriormente, en las características personales de este tan peculiar grupo de combate. Como cazadores, la Brigada Dirlewanger resultaba perfecta para adentrarse en los bosque ucranianos y bielorrusos y combatir a los partisanos allí escondidos, a los cuales asimilaban a animales salvajes. He aquí el escenario completo de un día de cacería. Por una parte, los componentes de la B Dirlewanger se presentaban como los cazadores en busca de sus presas, para ello llevaban a cabo con mucha similitud las fanfarrias propias del mundo cinegético . Por otra lado, los partisanos eran las presas que debían ser cazadas, y como tales presas estaban desprovistas de alma, no podían ser más que tratados como lo haría un cazador en cualquier bosque del mundo en un día de campaña. Por supuesto, aunque no extensamente, tampoco el libro lo es, la figura de su principal protagonista, Oskar Dirlewanger también es psicoanalizada por el autor. Christian Ingrao nos habla de nuevo de un excombatiente de la Gran Guerra que ha sufrido en sus carnes las heridas físicas de la misma. Participante en algún enfrentamiento cuerpo a cuerpo en la IGM, Dirlewanger es gravemente herido por arma blanca, algo que marcará su vida para siempre. Posteriormente forma parte de los Cuerpos Francos, ahí vuelve a implicarse de lleno en la lucha política de la que nunca terminará de salir, siempre desde posiciones violentas. Acusado de pederastia, no fue excusa para que llegara a ser casi un protegido de Himmler, personaje que ofreció carta blanca a Dirlewanger y a sus hombres para afrontar la lucha anti partisana en el Este. Sus entradas y salidas de la cárcel muestran una personalidad totalmente desarraigada de la sociedad, aunque no por ello queda completamente fuera del universo nazi. En el Tercer Reich hubo un sitio para él.

Extremadamente violentos, los cazadores negros, como así se les llamaba a la Brigada Dirlewanger, acabaron con más de 200 pueblos bielorrusos, la mayoría incendiados y quemados vivos sus habitantes en una especie de purificación ante una epidemia, tal y como muchas veces se realiza en el campo para evitar el contagio. El autor ve en estas quemas una especie de símil con la acción llevada a cabo por los cazadores cuando quieren evitar el contagio tras alguna enfermedad trasmitida desde algún animal salvaje, sólo la quema del mismo garantiza la extensión de la misma. De nuevo la equiparación entre el mundo cinegético y la cacería de partisanos vuelve a ser demostrada por Christian Ingrao . Como puede apreciarse, el objetivo de este estudio queda bien a las claras con este ejemplo tan claro, la cuestión antropológica y la histórica van de la mano en este estudio tan original.

En fin, para no alargar demasiado esta reseña, insistir en este último comentario, no es un estudio detallado de las fechorías de la Brigada Dirlewanger, se acerca más a una investigación sociológica que a un minucioso relato histórico, muy en la línea del estudio de Christopher Browning,( “Aquellos Hombres Grises, editorial Edhasa, 2002, Barcelona) aunque para mí este último es muy superior al reseñado aquí de Christian Ingrao. De todas formases una obra muy original.

Un saludo
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Dom Sep 04, 2011 8:35 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Para los que lean en inglés existe una versión en este idioma:

http://www.amazon.com/SS-Dirlewanger-Brigade-History-Hunters/dp/1616084049/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1315164746&sr=1-1

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Lucía



Registrado: 07 Dic 2010
Mensajes: 3209
Ubicación: Mirando al mar

MensajePublicado: Lun Sep 05, 2011 7:28 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Interesante y original estudio. Gracias David L.
_________________
¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Brutus



Registrado: 31 Ene 2010
Mensajes: 604

MensajePublicado: Mie Sep 07, 2011 3:45 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Me maldigo por no ser bilingüe...me has dejado con ganas de saber más
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Jue Sep 08, 2011 4:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Brutus escribió:
Me maldigo por no ser bilingüe...me has dejado con ganas de saber más


Gracias a mi trabajo he tenido que ponerme las pilas con el francés y, aunque todavía me cuesta hablarlo, de momento y con un diccionario siempre a mano me voy defendiendo a la hora de leerlo. Con el conocimiento del francés se me han abierto las puertas a muchas obras referentes a la Segunda Guerra Mundial, ha sido una gran motivación para mí el ir aprendiendo este bonito idioma. Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Koenig



Registrado: 10 Dic 2006
Mensajes: 4759
Ubicación: No muy lejos.

MensajePublicado: Jue Sep 08, 2011 4:36 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ciertamente Laughing

Gracias por la recomendación David (aunque no puedo evitar la sensación de que se me están metiendo "en casa" Shocked )
_________________
Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Jue Sep 08, 2011 5:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Koenig escribió:
Ciertamente Laughing

Gracias por la recomendación David (aunque no puedo evitar la sensación de que se me están metiendo "en casa" Shocked )



jejejjejej Very Happy Very Happy Very Happy a ver si me recomiendas buena bibliografía de la IIGM en francés ahora que puedo ya defenderme un poco en él Wink
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Koenig



Registrado: 10 Dic 2006
Mensajes: 4759
Ubicación: No muy lejos.

MensajePublicado: Vie Sep 09, 2011 9:55 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Te dejo el enlace al catálogo de una editorial muy buena: "Economica", aunque bastante carilla, a pesar del nombre.

http://www.store4war.com/classesAff/RecherchePublic.php

Por lo demás, creo que tengo que pedirte que especifiques el subtema...

Saaludos.
_________________
Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Mar Sep 13, 2011 11:22 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Koenig escribió:
Te dejo el enlace al catálogo de una editorial muy buena: "Economica", aunque bastante carilla, a pesar del nombre.

http://www.store4war.com/classesAff/RecherchePublic.php

Por lo demás, creo que tengo que pedirte que especifiques el subtema...

Saaludos.



Gracias Koenig, me apunto la página. Si sabes de alguna que otra similar no dudes en enviármela, me interesa sobre todo hacerme con libros sobre campañas militares de la IIGM en general.

Un saludo y gracias de nuevo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Koenig



Registrado: 10 Dic 2006
Mensajes: 4759
Ubicación: No muy lejos.

MensajePublicado: Mie Sep 14, 2011 9:05 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

David. Acabo de pinchar y veo que solo sale el cuadro de búsqueda. Porn "Economica" donde pone el editor y te saldrá la lista de publicaciones.

Un saludo.
_________________
Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Jue Sep 15, 2011 10:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Gracias Koenig, ya he accedido a las publicaciones. Mira que buena pinta tiene este libro de memorias de un soldado italiano en el frente del Este:

http://www.store4war.com/classesAff/ProduitPublic.php?pro=12893

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Koenig



Registrado: 10 Dic 2006
Mensajes: 4759
Ubicación: No muy lejos.

MensajePublicado: Jue Sep 15, 2011 10:48 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Si la tiene, si.
Ahora mismo estoy terminando "Italy´s Sorrow", de James Holland, sobre el último año de la campaña en Italia. Un tema poco tratado, en general.
_________________
Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker