|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Lun Ene 31, 2011 1:26 am Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Leyendo Después del Reich. Crimen y castigo en la posguerra alemana, de Giles MacDonogh (Galaxia Gutenberg, Círculo de Lectores, 2010):
Cita: |
Después del Reich es un libro no sólo importante, sino también de inquietante actualidad. La ocupación de Alemania por los aliados no había sido estudiada hasta el momento con la minuciosidad y la valentía de la que hace gala el autor en este volumen. En el caos que siguió a la caída del Reich, más de dos millones y medio de ciudadanos de a pie fueron asesinados y se cometieron las más viles bajezas. Británicos, franceses, americanos y rusos desplegaron sus tropas ante una pblación civil hundida en la miseria y, a menudo, la venganza más cruel se convirtió en la única ley imperante. Un libro de enorme interés histórico, por el rigor del estudio, pero también una obra que hará reflexionar al lector sobre los límites de las intervenciones militares ante la población civil. Un tipo de operaciones que, desde la caída del Reich, no ha hecho más que aumentar... |
|
¡Que buena pinta tiene este libro! Me interesan mucho las etapas de postguerra de las dos guerras mundiales cuando se llevaron a cabo grandes cambios a costa de millones de víctimas y que desgraciadamente son muy desconocidas para el gran público. Ya nos contarás que tal Farsalia.  |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Ene 31, 2011 11:48 am Título del mensaje: |
|
|
Libro duro, por lo que cuenta. Muy duro. Como los Aliados perdieron toda autoridad moral tratando a la población alemana de un modo brutal. Y como checos y polacos se subieron al carro y se pusieron a una bajura (que no altura) no muy alejada de la de los nazis. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Lun Ene 31, 2011 1:06 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Libro duro, por lo que cuenta. Muy duro. Como los Aliados perdieron toda autoridad moral tratando a la población alemana de un modo brutal. Y como checos y polacos se subieron al carro y se pusieron a una bajura (que no altura) no muy alejada de la de los nazis. |
Después de seis años de guerra y ocupación, en el caso polaco. Yo, francamente, si fuese un polaco de la época, y después de lo que hicieron, no sé cómo los trataría. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Lun Ene 31, 2011 1:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Oye, ¿en qué justifica el altísimo número de asesinatos que dice el autor que cometieron los Aliados? _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Ene 31, 2011 1:24 pm Título del mensaje: |
|
|
En la intención, dispar según cada uno de los Aliados, de castigar a los alemanes (el concepto de la culpa colectiva) y a los austriacos, sin hacer distinciones entre los que fueron activamente nazis (e implicados claramente en las aberraciones y el Holocausto), los afiliados al partido nazi (8 millones) y los que no fueron nazis.
Los rusos, como era de prever, salvajes, aunque es curioso que, como comenta el autor, sintieran más aprecio por los niños que por sus madres. Los franceses no se quedaron atrás en cuanto a saqueos y violaciones, aunque, claro, en menor número. Los estadounidenses y los británicos también participaron de la barbarie del primer año tras la guerra. Y no sólo fueron asesinatos y violaciones, especialmente en los primeros meses (por parte de los Aliados; aparte, la brutalidad de checos y polacos, superando todo límite), sino luego las expulsiones masivas de millones de alemanes (que de civilizadas tuvieron poco), el hambre sufrida por la población civil (y ejecutada conscientemente por los vencedores), los saqueos y robos,... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Lun Ene 31, 2011 2:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Farsalia. Me expresé mal: ¿cóm documenta esa cifra? ¿Fuentes fiables y accesibles? ¿Un cálculo que ha hecho él mismo? Me refiero a la barbaridad de asesinatos que según él, se cometieron. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Lun Ene 31, 2011 3:18 pm Título del mensaje: |
|
|
La verdad es que estoy deseando leer la reseña de ese libro ¿Habrá reseña, Farsallia? _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Ene 31, 2011 3:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Todo muy documentado, la verdad, e imagino que accesible dentro de lo que son unos archivos o fuentes públicas publicadas. Luego supongo que ya vienen las interpretaciones que se hagan de esa documentación, como en todo.
Habrá reseña, sin duda, aunque va a ser complicado elaborarla. Droga dura. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Lun Ene 31, 2011 3:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Farsalia. Supongo que terminaré leyéndolo. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Lun Ene 31, 2011 4:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Tengo en la pila otro del mismo autor, Hitler 1938. El año de las grandes decisiones. Publicado el año pasado por Crítica. Lo he ojeado con cierta prevención y bueno, no parece estar mal. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Ene 31, 2011 4:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Un buen libro, del que a priori la estructura de capítulo por mes me echaba algo atrás, pero que sorprende agradablemente. El asunto Blomberg, el Anschluss, el inicio en Austria de lo que será la Solución Final perfeccionada, Goebbels y sus líos de faldas, Munich, la Kristallnacht,... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Lun Ene 31, 2011 4:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Farsalia, yo espero leerlo también, a pesar de la prevención que me produce la sinopsis del libro. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Feb 01, 2011 1:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Ahora estoy con Encyclopédie. El triunfo de la razón en tiempos irracionales, de Philipp Blom (Anagrama, edición de bolsillo, 2010):
Cita: |
En París, en el año 1750, un grupo de jóvenes inquietos se propuso el objetivo de traducir un diccionario inglés, esperaban que les sirviera para pagar el alquiler y cos tearse la vida. El proyecto fue creciendo hasta convertirse en la mayor empresa de la industria editorial de aquellos tiempos: se le consideraba tan subversiva que llegó a ser prohibida por el Papa, y sus autores fueron amenazados con la prisión e incluso con la muerte. Veinticinco años después, lo que había comenzado como una traducción se había convertido en una obra monumental que constaba de 27 volúmenes y contenía 72.000 artículos, y que fue conocida como la gran Encyclopédie de Diderot y D’Alembert. Junto a los editores Denis Diderot, Jean d’Alembert y Louis de Jaucourt, tomaron parte en el proyecto mentes privilegiadas como Voltaire y Rousseau. Fue un grupo marcado por amistades íntimas y rupturas espectaculares. El historiador y novelista Philipp Blom recrea la vida de los protagonistas en un marco histórico vívido, conservando en todo momento el sentido del humor y el ritmo narrativo.
«Entretenida e informada historia de la Enciclopedia gratamente escrita por Philipp Blom... Tiene los elementos de suspense de una novela emocionante» (Fernando Savater, El País); «La historia de un libro, sí, pero de un libro que cambió la Historia como pocos» (Félix Romeo,Letras Libres). |
_________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|