Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

A quien pueda interesar... (si no lo cuento reviento)
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Sobre la Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Davout



Registrado: 26 May 2010
Mensajes: 8987
Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806

MensajePublicado: Sab Nov 20, 2010 10:04 am    Tí­tulo del mensaje: A quien pueda interesar... (si no lo cuento reviento) Responder citando

- Parecese ser que hay diferencia entre los términos mogol y mongol (yo
siempre creí que eran lo mismo, perdón por la incultura). Embarassed

Al parecer los mogol se consideraban descendientes del imperio turco de Tamerlán (S. XIV-XV),
que a su vez se autoconsideraba descendiente de los mongoles de Gengis Khan.

Qué guapa ye la historia.
_________________
LA PATRIE EN DANGER
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Sab Nov 20, 2010 11:40 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando



Yo ya lo conocía por otra vía.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
vorimir



Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 7779
Ubicación: Lauro Vetus

MensajePublicado: Sab Nov 20, 2010 11:59 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¡El Gran Mogol! Laughing Laughing Laughing
_________________
La Torre de Vorimir
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12366

MensajePublicado: Sab Nov 20, 2010 3:48 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

vorimir escribió:
¡El Gran Mogol! Laughing Laughing Laughing

El legendario gobernante de la India, descendiente del gran Tamerlán, palacios, riquezas, harenes...que vidorra Laughing
Y yo encerrado en mi casa por culpa de la lluvia y aburriendome como una ostra Crying or Very sad
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Sab Nov 20, 2010 3:59 pm    Tí­tulo del mensaje: Aurangzeb Responder citando




Cuando era crío y durante una tarde como otra cualquiera los de la 2 programaron por error, en lugar de otro documental sobre animales tuberculosos cuya extinción te hacen desean, una biografía de Aurangzeb.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12366

MensajePublicado: Sab Nov 20, 2010 4:11 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Aurangzeb, que gran persona, y que gran hermano Laughing Laughing Laughing Laughing
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Davout



Registrado: 26 May 2010
Mensajes: 8987
Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806

MensajePublicado: Sab Nov 20, 2010 8:42 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

- En 1750 la población de la India se estimaba en 180.000.000 de almas,
que eran sometidos por un ejército de la Compañía de las Indias Orientales
compuesto por unos 100.000 hombres (no hay que olvidar que estas tropas
eran indígenas en su totalidad ¡ )

Conclusión: Para ser sometidos claramente ponían bastante de su parte.


_________________
LA PATRIE EN DANGER
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Sab Nov 20, 2010 8:44 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿Hay algo mejor que pertenecer al imperio Británico? Bueno... sí,pertenecer al romano, pero, obviando eso...
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12366

MensajePublicado: Sab Nov 20, 2010 9:49 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Germánico escribió:
¿Hay algo mejor que pertenecer al imperio Británico? Bueno... sí,pertenecer al romano, pero, obviando eso...

Lo hay; pertenecer al Imperio Brasileño: http://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_del_Brasil Wink
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Sab Nov 20, 2010 9:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Davout escribió:
- En 1750 la población de la India se estimaba en 180.000.000 de almas,
que eran sometidos por un ejército de la Compañía de las Indias Orientales
compuesto por unos 100.000 hombres (no hay que olvidar que estas tropas
eran indígenas en su totalidad ¡ )

Conclusión: Para ser sometidos claramente ponían bastante de su parte.



Se calcula que en 1856 la Compañía tenía mas hombres en armas a su mando de los que habían compuesto el ejército de Napoleón. Igualmente, la India tenía más población que toda la Europa de aquel tiempo.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12322
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Sab Nov 20, 2010 10:50 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo en cambio conoci lo del Gran Mogol no por sus excelencias sino por sus desgracias. Les recomiendo la historia de dos piratas Thomas Thew, y la Ronda de los Pirata, y por las increibles hazañas del pirata Avery. Ambos le birlaron el barco insignia al Gran Mogol.

Como es muy largo de contar os pongo dos enlaces:

Thomas Thew http://es.wikipedia.org/wiki/Ronda_del_pirata

Avery http://sobreleyendas.com/2008/06/26/el-incierto-final-del-pirata-avery/

Pero tambien ayudo a mi conocimiento sobre el Mogol las Patoaventuras. Wink


_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Dom Nov 21, 2010 2:37 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Antigono el Tuerto escribió:
Germánico escribió:
¿Hay algo mejor que pertenecer al imperio Británico? Bueno... sí,pertenecer al romano, pero, obviando eso...

Lo hay; pertenecer al Imperio Brasileño: http://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_del_Brasil Wink


Ssssssssssssssch... No sé, no sé...
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
JOSE MANUEL



Registrado: 03 Oct 2009
Mensajes: 2188

MensajePublicado: Dom Nov 21, 2010 1:52 pm    Tí­tulo del mensaje: Re: A quien pueda interesar... (si no lo cuento reviento) Responder citando

Davout escribió:
- Parecese ser que hay diferencia entre los términos mogol y mongol (yo
siempre creí que eran lo mismo, perdón por la incultura). Embarassed

Al parecer los mogol se consideraban descendientes del imperio turco de Tamerlán (S. XIV-XV),
que a su vez se autoconsideraba descendiente de los mongoles de Gengis Khan.

Qué guapa ye la historia.


No te acostarás sin aprender una cosa nueva. No lo sabía.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
APV



Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 4993

MensajePublicado: Dom Nov 21, 2010 3:15 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Digamos que Mogol es una derivación ligüistica del término mongol ya que se decían descendientes de éstos.

Davout escribió:
un ejército de la Compañía de las Indias Orientales compuesto por unos 100.000 hombres (no hay que olvidar que estas tropas eran indígenas en su totalidad ¡ )

En realidad eran 3 ejércitos, uno por presidencia.

Y si había en ellos regimientos formados por soldados británicos, éstos preferían servir en el ejército de la Compañía que en el regular: mejor paga, posibilidades de promoción, mejor trato, oficiales más cualificados,...

Por ello tras el Motín Cipayo estalló el poco conocido Motín Blanco cuando los soldados británicos de la Compañía se amotinaron negándose a integrarse en el ejército regular.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12366

MensajePublicado: Dom Nov 21, 2010 9:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Germánico escribió:
Antigono el Tuerto escribió:
Germánico escribió:
¿Hay algo mejor que pertenecer al imperio Británico? Bueno... sí,pertenecer al romano, pero, obviando eso...

Lo hay; pertenecer al Imperio Brasileño: http://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_del_Brasil Wink


Ssssssssssssssch... No sé, no sé...

La capital imperial Río de Janeiro, las playas de Ipanema, la samba...donde va a parar Laughing
Cita:
había en ellos regimientos formados por soldados británicos, éstos preferían servir en el ejército de la Compañía que en el regular: mejor paga, posibilidades de promoción, mejor trato, oficiales más cualificados,...

Hombre, es que ser soldado raso en el ejército británico del siglo XVIII (bueno cualquier ejército europeo del siglo XVIII) era el finibusterre (como dice Pérez Reverte).
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Sobre la Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker