Para seguir con su historía de la caida del Imperio Romano, Crítica nos trae esta especie de continuación. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Publicado: Jue Abr 29, 2010 11:57 amTítulo del mensaje:
Interesante el tema de la caida del Imperio romano
Y también el resumen del link de la editorial; desmonta la idea de los bárbaros incultos y salvajes vestidos con pieles sin curtir
Aunque son 40 euracos del ala
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
Publicado: Jue Abr 29, 2010 12:04 pmTítulo del mensaje:
Se vestían con pieles sin curtir solo en invierno, en verano y en las bodas usaban hojas de parra. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
Publicado: Jue Abr 29, 2010 12:29 pmTítulo del mensaje:
¡ Crom !. ¿Qué clase de bárbaro que se precie no los llevaría?. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
Publicado: Jue Abr 29, 2010 12:41 pmTítulo del mensaje:
El de la caída me gustó, pero no como para seguir leyendo otros suyos. Creo que paso. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Publicado: Jue Abr 29, 2010 12:59 pmTítulo del mensaje:
Interesante; el primero no me pareció malo.
Pero el precio es exagerado, sobre todo teniendo en cuenta que el anterior del mismo autor con el mismo número de hojas y misma encuadernación cuesta 29,50.
Publicado: Jue Abr 29, 2010 3:32 pmTítulo del mensaje:
Cita:
el precio es exagerado, sobre todo teniendo en cuenta que el anterior del mismo autor con el mismo número de hojas y misma encuadernación cuesta 29,50.
29,50 ya me parece más asequible; pero 40 euros por un libro...pues como que no
Cita:
cascos con cuernos llevarían ¿no?
Pues no, ni los germanos ni los vikingos usaron nunca cascos con cuernos, los únicos cascos con cuernos históricos que conozco son los que tenían los celtas...y Conan, pero él era cimmerio
Cita:
Se vestían con pieles sin curtir solo en invierno, en verano y en las bodas usaban hojas de parra.
Mmmm, rubias germánicas cubiertas con sólo hojas de parra...ahora entiendo porque cayó el imperio ante ellos, tan sólo tenían que mandarlas contra las legiones y las tropas romanas desmontarían la formación por la vía rápida
Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
Publicado: Jue Abr 29, 2010 4:07 pmTítulo del mensaje:
Ardid totalmente inútil ante una falange griega, claro. Sólo hay que ver a los agentes de su Policía Militar:
_________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Publicado: Jue Abr 29, 2010 6:10 pmTítulo del mensaje:
Cita:
Pues no, ni los germanos ni los vikingos usaron nunca cascos con cuernos, los únicos cascos con cuernos históricos que conozco son los que tenían los celtas...y Conan, pero él era cimmerio
Y yo que pensaba que era para disimular los naturales producidos por encontrarse tan lejos de casa durante sus saqueos.
Por cierto que los teutónicos y los japoneses también los usaron.
Publicado: Jue Abr 29, 2010 9:07 pmTítulo del mensaje:
Cita:
Ardid totalmente inútil ante una falange griega, claro. Sólo hay que ver a los agentes de su Policía Militar:
Cierto, dudo mucho que sirviese ante el Batallón Sagrado Tebano, o los hoplitas espartanos; aunque ante la falange macedonia no se yo que decirte
Cita:
los teutónicos y los japoneses también los usaron.
Lo de los japoneses lo sabía, pero lo de los caballeros teutónicos no, me dejas
Cita:
pensaba que era para disimular los naturales producidos por encontrarse tan lejos de casa durante sus saqueos
En el caso de los vikingos puede que sí, pero tanto germanos como celtas se hacían acompañar en sus incursiones por sus familias, ya que muchas veces buscaban asentarse en los nuevos territorios.
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
Publicado: Vie Abr 30, 2010 9:16 amTítulo del mensaje:
No siempre, puesto que resultaba más fácil conseguir novias casaderas in situ.
( Recordemos una de mis anécdotas favoritas: Guillermo el Conquistador fué el último duque de Normandia que habló en Noruego, y lo aprendió ya adulto del último normando nacido en Noruega que vivía en Normandia. Generaciones de matrimonios "daneses" ( de hecho) con muchachas francesas que luego educaban a sus hijos en francés habían hecho que los noruegos perdiesen su propio idioma en beneficio del francés). _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-