Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

EL ASEDIO. ARTURO PÉREZ-REVERTE.
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mar Mar 16, 2010 12:06 pm    Tí­tulo del mensaje: EL ASEDIO. ARTURO PÉREZ-REVERTE. Responder citando

Balbo escribió:
Arturo escribió:
Balbo escribió:
Llevo ya 100 hojas de Asedio, de Perez Reverte, y es muy pero que muy bueno. Una autentica partida de ajedrez en ese mundo de las Cortes Gaditanas. Un estilo un poco más denso que otras novelas suyas pero hay que paladearlo poquito a poquito, como los buenos vinos... o cerve Wink zas


¿Leíste el Cádiz de los Episodios Nacionales de Galdós, Balbo? Si es así, ¿cómo se comparan? Cuando yo leí el Trafalgar de Galdós y luego el de Reverte pensé que el segundo quedaba claramente empequeñecido por el primero. Pero es que ya sabes que para mí Galdós es lo más... Very Happy


De momento con casi 150 hojas leidas solo puedo decir, que esencialmente este libro de Perez Reverte no es comparable al divino de Galdos. Las diferencias son muy grandes: no es cuestion de calidad solamante, ya que el de Reverte tiene una prosa buenisima, pero no llega, desgraciadamente a la del Titan Galdos, sino en cuestion de tematicas. Me explico: es esencialmente una novela estilo Guerra y Paz. Mientras que Galdos es casi puramente una novela historica sobre los hechos de Cadiz, Perez Reverte utiliza el asedio solamente como un pretexto, como un escenario que nos muestra una serie de historias de diferentes personajes que se entremezclan unas con otras, al igual que sucede con los personajes de Guerra y Paz. Pero a la vez que ese ajedrez se despliega ante los ojos de los lectores podemos observar la historia de este asedio con todas sus notas historicas. Los que busquen una novela en plan Sharpe, facil de leer se pueden llevar un castañazo gordo, pues es una novela, dura e intrigante, para paladearla poquito a poquito, con un vaso de bon vino al lado y difrutando de cada capitulo.
La conclusion entre Reverte y Galdos es que son dos libros con tematica igual pero tratadas de modo distinto, pero igual de bueno. Wink


Acabo de empezar, y ya opino exactamente igual que Balbo. Esta novela hay que leerla muy despacio, muy despacio. Es una prosa riquísima, llena de detalles, de evocaciones y de información.

Es una novela para saborearla, para disfrutarla con egoismo.

¡ Y solo llevo 50 hojas !.






Aquí fue el límite de la España libre. En este histórico puente la brigada de artillería e infantería real de Marina y fuerzas civiles y del ejército, al mando del capitán de navío Diego de Alvear y Ponce de León, con su heroíco actuar resistieron al ejército francés desde el 10 de febrero de 1810 al 26 de agosto de 1812, siendo estas piedras venerables el último reducto de la independencia española. El Excelentísimo e Ilustrísimo Ayuntamiento de San Fernando por acuerdo firmado en sesión del 23 de octubre de 1914

_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12322
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Mar Mar 16, 2010 4:41 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Te lo dije Uro, Te lo dije... es como los buenos caldos, poquito a poquito. A mi me quedan menos de 100 hojas, y me arrepiento ahora mismo de estar al teclado... ¡¡¡ necesito mi medicina!!!. Pronto caerá reseña, no lo dudes, asi se lo asegure yo ayer a Don Arturo Wink
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mar Mar 16, 2010 9:54 pm    Tí­tulo del mensaje: Asedio Responder citando

¡ Un His Libreño solo tiene una palabra Balbo !. ¡ Veremos esa reseña!.

Pués poco más he avanzado, pero si que lo he hecho con fascinación. Los personajes están trazados con maestría, y recuperan la fuerza de otros tipos descritos por Don Arturo en novelas anteriores.

Todos son personajes adecuados al lugar, a la necesidad de la narracion. Hasta ahora mi favorito es el artillero francés, un antiguo profesor obsesionado con las toesas. ( Que resulta que es una medida francesa de distancia, pero bueno, se deduce del texto).

Y como decía Balbo, el asedio está ahí, está la ciudad y el proceso constitucional, pero como ambiente, como escenario magnífico. Solo con un capítulo despachado ya me he situado en las fronteras de la última España libre. ( Ultima España europea, of course).

Y la trama tiene fuerza, te atrapa desde el principio. Tienes hambre de saber porque están ocurriéndo ciertos acontecimientos y a la vez descubrir en que medida participarán los personajes descritos en él.

Yo creo, y Balbo me corregirá o confirmará, esta es LA NOVELA que los fastos del Bicentenario de la Guerra de la Independencia exigían. Mucho más que Cabo Trafalgar y que Un día de Cólera, que serían otra cosa ( Y meritorias) esta es LA NOVELA que puede llegar a un público masivo y permitirle saber que pasó de verdad hace 200 años.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mardito Roedó



Registrado: 19 Ago 2009
Mensajes: 779

MensajePublicado: Mar Mar 16, 2010 10:02 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ya caerá.

Oí decir que Reverte no piensa seguir escribiendo novela histórica. Lástima
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mar Mar 16, 2010 10:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Mardito Roedó escribió:
Oí decir que Reverte no piensa seguir escribiendo novela histórica. Lástima







_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12322
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Mar Mar 16, 2010 10:13 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No te corrijo Uro, esta es la Novela del Bicentenario. Fijate, ayer, Don Arturo nos dijo que, cosa que me sorprendio, Trafalgar fue para el un autentico divertimento, una gamberrada (midiendo mucho las palabras...) pero que le sirvio para dos cosas: una para descubrir a los españoles que existio una batalla alla en el Sur llamada Trafalgar y para que tambien se diera cuenta el español medio de que existio una gran guerra. Un dia de Colera es más bien una novela llamemosla reivindicativa de ese español duro que lucho por su patria abandonado de reyes y soldados. Dos novelas, una un prologo y otra un comienzo de la Guerra de Independencia... pero esta que estoy a punto de terminar y pronto reseñar es la Gran Armee de novelas del Bicentenario actual. Tiempo atras fueron los memorables Episodios Nacionales del inimitable Galdos, pero ahora en el siglo XXI, le toca ese honor a un novelon, duro, denso, que no te deja indiferente, nite da tregua... El Asedio . Novela toltosiana donde las haya. Wink

Pd: Uro en cambio a mi mi preferio es Rogelio Tizon, jo la caña que da ese tio. me recuerda un poco al comisario de El Maestro de Esgrima.
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Curistoria



Registrado: 28 Nov 2006
Mensajes: 917
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mar Mar 16, 2010 10:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Balbo escribió:

Pd: Uro en cambio a mi mi preferio es Rogelio Tizon, jo la caña que da ese tio. me recuerda un poco al comisario de El Maestro de Esgrima.


No quisiera destripar nada, pero el día que estuvimos con él Richar y servidor, nos comentó que esperaba que al final del libro Tizón fuera para el lector un personaje comprendido. Es decir, que pasara de un mamón al comienzo a un tipo "obligado" a lo que hace.

Sobre lo de que deja la novela histórica, cuando se publique la entrevista se responderá....

Saludos.
_________________
____________________
https://www.curistoria.com
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
andromaca



Registrado: 13 Ene 2007
Mensajes: 2446
Ubicación: Zaragoza

MensajePublicado: Mar Mar 16, 2010 10:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Lo tengo en el Opencor de debajo de casa. ya puedo ir comprándolo, que creía que iba a estar boen, pero tanto!!
_________________
Cuanto más grande sea la prueba,más glorioso será el triunfo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mar Mar 16, 2010 10:29 pm    Tí­tulo del mensaje: Tizón Responder citando

La verdad que me parece un juicio realmente acertado. Aunque no viniese del propio autor. Very Happy. Cabo Trafalgar no tiene profundidad dramática en la medida que solo retrata el choque naval. Le pasa lo que a un día de Cólera. La profundidad del texto ya viene dada por la historía. No hay labor creadora. Pérez-Reverte ejerce de presentador.

Pero en esta. Esta es SU novela, SUS personajes, situados en ese momento mítico de nuestra Historía. España cercada en una península inexpugnable. Y esa península tiene a Cádiz en su límite. ¡ Que lugar!.

Tizón me gusta, pero me gustaba más el personaje de EL MAESTRO DE ESGRIMA, era más...No se, tenia una vitalidad distinta. Un desencanto interesado, que el tristemente desaparecido Jose Luis López Vázquez fué capaz de plasmar en la pantalla de un modo excelente.

Tizón está bien, es un gran personaje, y seguro que mejora...Pero de momento me ha caído simpático el maldito gabacho.

Curi. ¡ Necesitamos esa entrevista!.

Por cierto. ¿Sabiaís que la tortilla francesa se inventó durante el asedio?.


PD: Tizón y el ajedrez. Aparte de una necesidad de la novela. ¿Es un guiño a los aficionados a los juegos de estrategia?. Me recordó un pelín a la escena fantástica en la que Lucas Corso gana la batalla de Waterloo en su tablero. ( Mítica escena por cierto).



_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
vorimir



Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 7779
Ubicación: Lauro Vetus

MensajePublicado: Mar Mar 16, 2010 11:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pronto caerá...
_________________
La Torre de Vorimir
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mar Mar 16, 2010 11:06 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

vorimir escribió:
Pronto caerá...


¡ CÁDIZ NO CAERÁ JAMÁS!. ( Sí, se que te referías al libro, pero me encantan las frases lapidarias).
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Laurence



Registrado: 20 Sep 2007
Mensajes: 650

MensajePublicado: Mie Mar 17, 2010 12:30 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Qué razón, cómo iba a caer Cai. Otra cosa es el libro.... que aun sabiendo que ya lo tengo reservadito en la librería me estáis poniendo los dientes largos porque no puedo ir a buscarlo hasta el viernes!!

Por cierto.... entrevista...¡¡¿qué entrevista?!! Shocked
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Derfel



Registrado: 04 Jun 2007
Mensajes: 2831
Ubicación: Spandau

MensajePublicado: Mie Mar 17, 2010 9:51 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Tengo una pequeña manía: no soporto las novelas en presente histórico.

¿Está escrita toda la novela así?
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Xeo



Registrado: 21 Mar 2009
Mensajes: 402
Ubicación: 67P

MensajePublicado: Mie Mar 17, 2010 10:34 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

[align=right]

No, no, Derfel, la novela está escrita sobre 1811. Aunque ha estado escribiéndola los dos últimos años que podría ser...¿presente delantero?

Perdonad si divago pero como dijo Don Arturo en la presentación de la novela el lunes en Madrid no se pueden analizar los hechos históricos desde la perspectiva del presente...¿presente post-histórico?

Disculpadme otra vez pero estos días me estoy cruzando con Rogelio Atizón (de atizar) y ando con la cabeza revuelta.

(Dónde habré puesto la maldita medicación...)
_________________
La del avatar es Mnemósine dibujada por mí.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Derfel



Registrado: 04 Jun 2007
Mensajes: 2831
Ubicación: Spandau

MensajePublicado: Mie Mar 17, 2010 12:42 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Xeo escribió:
[align=right]

No, no, Derfel, la novela está escrita sobre 1811. Aunque ha estado escribiéndola los dos últimos años que podría ser...¿presente delantero?

Perdonad si divago pero como dijo Don Arturo en la presentación de la novela el lunes en Madrid no se pueden analizar los hechos históricos desde la perspectiva del presente...¿presente post-histórico?

Disculpadme otra vez pero estos días me estoy cruzando con Rogelio Atizón (de atizar) y ando con la cabeza revuelta.

(Dónde habré puesto la maldita medicación...)


Question
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 1 de 7
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker