Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Anubis_71

Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 509 Ubicación: Cuenca
|
Publicado: Dom Feb 07, 2010 2:02 pm Título del mensaje: "Los olvidados", de Tim Tzouliadis |
|
|
LOS OLVIDADOS.
Una tragedia americana en la Rusia de Stalin

Autor: Tim Tzouliadis.
Editorial: Debate.
Páginas: 528 pags.
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta.
Formato: 15,7 x 23,7 cm.
ISBN: 978-84-83068-46-5.
Año de edición: Enero de 2010.
Precio: 24,90 €.
La asombrosa y olvidada historia de cómo miles de estadounidenses huyeron de la Gran Depresión a Rusia en busca de empleo y una vida mejor para acabar atrapados en la pesadilla estalinista.
En la década de 1930, la Gran Depresión golpea ferozmente a Estados Unidos y miles de jóvenes sin empleo, defraudados por el sueño americano, que ya no ofrece riqueza ni prosperidad, emigran a la Unión Soviética, el paraíso de los trabajadores, en busca de una oportunidad y de un sueño de signo contrario: el socialismo. Sin embargo, la promesa de un futuro mejor pronto se desmorona al comprobar las duras condiciones en las que han de vivir, y muchos de ellos quieren regresar. Es entonces cuando descubren toda la verdad: han perdido la nacionalidad estadounidense y con ella cualquier posibilidad de retorno. Atrapados en el terror estalinista y olvidados por su país de origen, la mayoría de ellos perecerán en la helada estepa rusa, víctimas de la represión y de los campos de reeducación, extenuados por el frío, el hambre y los trabajos forzados.
Fruto de años de investigación en archivos internacionales, Los olvidados constituye una extraordinaria aportación a la historia de las barbaries del siglo XX, al tiempo que contribuye a una mejor comprensión de cuestiones eternas como la culpa y la inocencia que aún hoy nos acosan.
En lo que llevamos de año, el mejor libro que he leído. Una crónica de los crímenes del estalinismo (y del comunismo en general, como deja bien claro el autor en el penúltimo capítulo) a través de los ojos de los americanos que por diferentes motivos cayeron en las manos de Stalin: los emigrantes económicos y políticos que huyeron de la Gran Depresión para caer, unos años después, en el Gran Terror; los hijos de estos emigrantes, que en su mayor parte vivieron en campos de concentración o en prisiones del NKVD; y por último, los soldados americanos que los soviéticos capturaron en campos de prisioneros alemanes durante la II Guerra Mundial, que lucharon en la guerra de Corea o simplemente tuvieron mala suerte y fueron "rescatados" por los rusos durante la Guerra Fría. Sobrecogedores los testimonios del cautiverio, de Kolima, de las torturas en Lubianka; a destacar la voz que se le dá a la otra parte: los delatores, los torturadores, los guardianes.
Y frente a esta historia, la desidia, inoperancia o simple mala fe de quienes podían ayudarles: funcionarios de la embajada de EE.UU. en Moscú, políticos (incluído presidente y vicepresidente de los EE.UU.), asistentes militares e incluso artistas que escondieron las pruebas de los crímenes e incluso vanagloriaron a Stalin y su camarilla.
Y sobre todo, la queja fundamental del autor: el desconocimiento que se tiene en Occidente de este "genocidio" del Siglo XX, dado que no hay casi pruebas documentales (fotografías, películas), prácticamente sólo hay memorias de supervivientes y escasos restos de un pasado que la actual Rusia no quiere recordar.
Imprescindible en cualquier biblioteca del Siglo XX, dentro de su historia más negra y vergonzosa. _________________ Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Rafael
Registrado: 18 Oct 2009 Mensajes: 84
|
Publicado: Mar Feb 09, 2010 2:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Si que tiene pinta de interesante, lo apuntaré para futuras lecturas. |
|
Volver arriba |
|
 |
LAPTOPODO

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 516
|
Publicado: Mar Feb 09, 2010 5:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo he estado repasando hoy en la libreria... seguramente lo compre en otro momento...
La verdad es que tiene (hojeandolo) informaciones duras sobre el padecimiento en Rusia de estos americanos de origen y tambien de los rusos mismos. |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Mar Feb 09, 2010 8:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Anubis, como muchas de las cosas que propones me interesa. Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
Zorro de Arpinum

Registrado: 06 Ene 2010 Mensajes: 87
|
Publicado: Mar Feb 09, 2010 11:09 pm Título del mensaje: |
|
|
En el suplemento del Mundo de los viernes, El Cultural, venia un articulo sobre este libro. Esta misma tarde le decia a un amigo que en cuanto lo vea me lo compro por que tiene una pinta .... no he leido nunca nada sobre este tema, tan siquiera lo conocia. _________________ Fortes Fortuna Aduvait.
Considerado por muchos como un simple paleto que desconocia el latín, fui capaz de llevar a la victoria a mis tropas en Aqua Sextiae, donde nos pasamos por el pilum a centenares de germanos que se creían superiores. |
|
Volver arriba |
|
 |
LAPTOPODO

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 516
|
Publicado: Mar Feb 09, 2010 11:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Increible acabar en un pais extraño en el que las cosas son infinitamente peores y ser olvidados por sus propios compatriotas... |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaraiz
Registrado: 05 Feb 2010 Mensajes: 710
|
Publicado: Mar Feb 09, 2010 11:47 pm Título del mensaje: |
|
|
En el tan citado libro de Vida y Destino se vive el trasfondo de toda esa represión. El clima moral que imperaba entre los propios rusos expuestos a delaciones o a los caprichos de la cada vez más conservadora y paranoica clase dirigente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Feb 09, 2010 11:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Ayer pasaron un documental sobre el tema. Al parecer el argumento básico a partir de 1945 para evitar reconocer esta cuestión fué:
"¿Queremos empezar una guerra por este motivo?".
Impresionante, y muy, muy duro el documental. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaraiz
Registrado: 05 Feb 2010 Mensajes: 710
|
Publicado: Mar Feb 09, 2010 11:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Hombre, se acababa de hacer el reparto del mundo en Yalta. Poco valía el sufrimiento de unos miles de desgraciados. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Feb 09, 2010 11:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya, pero también había británicos en el asunto. Luego la historía se repite tras Corea y Vietnam. Tiene su gracia por que cuando hace tiempo ví en una peli la historía de que los soviets les compraban a los nordvietnamitas a los pilotos expertos en los sistemas más avanzados me parecía demasiado fuerte.
Pero la realidad supera a la ficción. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaraiz
Registrado: 05 Feb 2010 Mensajes: 710
|
Publicado: Mie Feb 10, 2010 12:03 am Título del mensaje: |
|
|
Tanto supera la realidad a la ficción, que parece anular la creatividad de muchos cineastas, novelistas, y gente de la cultura para mostrar las claves de nuestra época. |
|
Volver arriba |
|
 |
LAPTOPODO

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 516
|
Publicado: Mie Feb 10, 2010 12:41 am Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Ayer pasaron un documental sobre el tema. Al parecer el argumento básico a partir de 1945 para evitar reconocer esta cuestión fué:
"¿Queremos empezar una guerra por este motivo?".
Impresionante, y muy, muy duro el documental. |
una democracia no debería mirar hacia otro lado, pero ciertamente en los momentos más críticos (si no contamos a la crisis de los misiles) de la guerra fria, el macharthismo... , eran otras cuestiones las que imperaban... lo de perder su nacionalidad fue realmente una jugarreta... |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Feb 10, 2010 12:42 am Título del mensaje: |
|
|
Tengamos en cuenta que los prisioneros de la SGM no perdieron nada, al menos voluntariamente. Se podía olvidar a los que fueron tentados por el sueño del paraiso socialista. ¿Pero y los prisioneros?. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaraiz
Registrado: 05 Feb 2010 Mensajes: 710
|
Publicado: Mie Feb 10, 2010 8:08 am Título del mensaje: |
|
|
Hablando del sueño socialista. Es curioso y significativo el contraste entre la obra de Konstantin Paustovski y la del autor de Vida y Destino. Mientras que Paustovski, como periodista, vivió de primera mano la Revolución Rusa y la mostraba con ilusión y creencia en un futuro igualitario y libre; solamente veinte años más tarde, Vassili se expresaba de forma radicalmente distinta.
Ultima edición por Jaraiz el Mie Feb 10, 2010 1:59 pm; editado 3 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
|