Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

AZAÑA/ALCALÁ ZAMORA
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
JOSE MANUEL



Registrado: 03 Oct 2009
Mensajes: 2188

MensajePublicado: Lun Nov 30, 2009 9:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Frann escribió:
JOSE MANUEL escribió:
Sigo avanzando con el libro de Memorias, y no está nada mal. Me sorprende la personalidad de Azaña, parece altivo, pero a la vez sincero en sus apreciaciones, y con un sentido de la responsabilidad de estado que hace que me caiga bien, y más cuando en los tiempos actuales se ponen los interese partidistas por encima del interés del país. Para mí ha sido un descubrimiento muy positivo, porque no había leído nada específico sobre este personaje. Veremos como se desenvuelve el libro a medida que avance, porque al contar el día a día, tiene sus riesgos (cuestiones interesantes y otras que no lo son). Saludos.


Era un gran político y todavía mejor orador. Nunca fue un extremista (el mismo se declaraba burgués y demócrata) aunque se le haya querido tachar de ello, ni mucho menos un antirreligioso, cualquiera que haya leído su obra se dará cuenta.

En cuanto a la comparación con los tiempos actuales, sólo hay que fijarse en sus discursos, auténticos acontecimientos nacionales. El de Campo Comillas reunió a más de medio millón de personas de toda España y que, al contrario que ahora, que si no dan bocadillo y ponen autobús no va la gente, había que pagar entrada.







Te tejo aquí una preciosa conferencia que dio en el Ateneo sobre sus visitas a los frentes de la I Guerra Mundial:

http://www.ateneodemadrid.com/biblioteca_digital/folletos/Discursos-003.pdf


Frann, gracias por el enlace. Suscribo lo que dices, y cada día me impresiona más el personaje. Sus discursos son impresionantes. Saludos
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
JOSE MANUEL



Registrado: 03 Oct 2009
Mensajes: 2188

MensajePublicado: Vie Dic 04, 2009 8:21 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Azaña me cautiva. La lectura de sus memorias me está gustando. Incluye sus discursos en las Cortes que no leo de manera completa, y me apetece seguir leyendo más de sus memorias, buscaré "los diarios robados". Me gustaría escuchar sus discursos o mítines, pero he buscado por internet y no he hallado gran cosa. Alguien puede informarme de esta cuestión. Saludos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Vie Dic 04, 2009 9:49 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Poca cosa, y de una calidad comprensiblemente baja. Y es una pena, por que Azaña era conocido por ser de los mejores ( si no el mejor ) orador de su momento. Al fin y al cabo, como el reconoció alguna vez, su "orgullo satánico" no estaba del todo injustificado.

http://www.youtube.com/watch?v=i72lu2lzwNs

http://www.youtube.com/watch?v=41tEi3f81fw
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
JOSE MANUEL



Registrado: 03 Oct 2009
Mensajes: 2188

MensajePublicado: Vie Dic 04, 2009 11:42 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Gracias Urogallo, una verdadera pena, y me gusta eso de "orgullo satánico", aunque no sé exactamente porque y en que circunstancia lo dijo. A mi me parece que Azaña tenía un cierto aire de superioridad sobre el resto de políticos (seguramente porque lo fuese), y también me parece que sus reformas (muy loables) es posible que no fuese posible hacerlas (como pretendía) en tan breve plazo de tiempo, porque eso de que "España ha de dejado de ser católica" en la España de 1931 ó 1932 suponía una auténtica revolución.No deja por ello de ser elogiable su figura y sus pretensiones, simplemente digo que es posible que el país no estuviese preparado para cambios tan radicales e inmediatos. Saludos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Vie Dic 04, 2009 11:58 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bueno, aunque España hubiese dejado de ser católica, hay que tener en cuenta que estamos en los años 30. El orgullo es un pecado capital, y Azaña lo remataba con lo de "satánico". Al fin y al cabo el era un anti-clerical.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Akkad



Registrado: 21 Ago 2008
Mensajes: 402

MensajePublicado: Vie Dic 04, 2009 1:47 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Al final Azaña y su República cayeron por los -ismos, gentes que no querían las reformas y gente que les parecía muy lentas y pocas; una cosa que siempre me resultó interesante son sus últimos días, muy novelescos, sólo, huyendo de sus enemigos, habiendo dejado la defensa de la República en manos de comunistas stalinistas, anarquistas, etc. Creo que para él tuvo que ser muy duro, ver como se te escapa de las manos un sueño que, al final, creo que comprendió que estaba asentado en un equilibrio muy precario.

Comparto mi fascinación por Azaña con vosotros, a pesar de las sombras que tuvo. Personaje de una presencia impresionante.


Saludos
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Vie Dic 04, 2009 1:54 pm    Tí­tulo del mensaje: Azaña Responder citando

No recuerdo ahora quién escribió la frase, pero me parece muy oportuna:

"El problema de Azaña es que estaba haciéndo en 1931, la Revolución que España habría necesitado en 1831. Todos sus planteamientos estaban superados, y esto no significa que no fuesen necesarios, solo que la mayoría ya reclabama soluciones más radicales". ( Citado de memoria, má o meno).


_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Akkad



Registrado: 21 Ago 2008
Mensajes: 402

MensajePublicado: Vie Dic 04, 2009 2:37 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Tengo un libro que a ver si le meto mano, se trata de un recopilatorio de Azaña vs Ortega y Gasset en el Congreso.

Que lástima comparar ciertas cosas Sad
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
JOSE MANUEL



Registrado: 03 Oct 2009
Mensajes: 2188

MensajePublicado: Vie Dic 04, 2009 3:57 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Akkad escribió:
Al final Azaña y su República cayeron por los -ismos, gentes que no querían las reformas y gente que les parecía muy lentas y pocas; una cosa que siempre me resultó interesante son sus últimos días, muy novelescos, sólo, huyendo de sus enemigos, habiendo dejado la defensa de la República en manos de comunistas stalinistas, anarquistas, etc. Creo que para él tuvo que ser muy duro, ver como se te escapa de las manos un sueño que, al final, creo que comprendió que estaba asentado en un equilibrio muy precario.

Comparto mi fascinación por Azaña con vosotros, a pesar de las sombras que tuvo. Personaje de una presencia impresionante.


Saludos


Suscribo plenamente lo que dices.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
JOSE MANUEL



Registrado: 03 Oct 2009
Mensajes: 2188

MensajePublicado: Vie Dic 04, 2009 4:16 pm    Tí­tulo del mensaje: Re: Azaña Responder citando

Urogallo escribió:
No recuerdo ahora quién escribió la frase, pero me parece muy oportuna:

"El problema de Azaña es que estaba haciéndo en 1931, la Revolución que España habría necesitado en 1831. Todos sus planteamientos estaban superados, y esto no significa que no fuesen necesarios, solo que la mayoría ya reclabama soluciones más radicales". ( Citado de memoria, má o meno).



Urogallo, por una vez y sin que sirva de precedente no comparto el contenido de la cita que consideras oportuna. Te parece que muchos de los cambios legales que propugnaba la República, tales como reforma agraria, ley de divorcio, etc., ¿estaban superados?. Y en segundo lugar no creo que la mayoría reclamase soluciones más radicales, sino solamente los más extremistas, y me gustaría saber a que soluciones radicales pudiera referirse la cita, lo cual es mucho pedir ¿no?. Saludos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Vie Dic 04, 2009 5:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Totalitarismos. Responder citando

El significado de la cita es el contrario: Todo lo que Azaña reclamaba eran reformas que ya deberían haberse producido hacia 100 años. Lógicamente Azaña era de la opinón que esas reformas tenían que implantarse por fin, y que un gobierno decidido podría, apoyándose en ellas, superar el atraso español.

Pero en el momento histórico de la IIª República, el proletariado ya no quería reformas, algo que podría haber aceptado perfectamente en el XIX, quería Revolución. No quería saber nada de representación sindical, quería propiedad comunal de los medios de producción. Y no quería saber nada de separación iglesia estado o divorcio civil. Quería directamente expulsar a la Iglesia del país. Esa mayoría podía no ser, quizás, la mayoría de la nación. Pero la mayoría que sostenía a la Izquierda Repúblicana si que estaba muy a favor de esa postura.

El gran problema de los líderes repúblicanos es que su momento histórico es el momento histórico de los totalitarismos.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
solharis



Registrado: 23 Feb 2007
Mensajes: 272
Ubicación: terra

MensajePublicado: Vie Dic 04, 2009 8:01 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A riesgo de ser impopular siento no poder sumarme a la admiración por el personaje. Me parece que tiene más sombras que luces y que no era precisamente el tipo de político que necesitaba España en aquellos años, tan sobrada de buenos oradores y discursos y tan necesitada de mentes templadas para mantener la calma.
Mi opinión de Azaña ha ido empeorado con el tiempo, lo siento Sad
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Vie Dic 04, 2009 8:14 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bueno, hay que diferenciar al Azaña idealista y dispuesto al consenso de su primer gobierno, del Azaña "esfinge" que surge en la presidencia de la República.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
JOSE MANUEL



Registrado: 03 Oct 2009
Mensajes: 2188

MensajePublicado: Vie Dic 04, 2009 8:44 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Personaje interesante, en el que pretendo seguir buceando. Cada día me interesa más.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
JOSE MANUEL



Registrado: 03 Oct 2009
Mensajes: 2188

MensajePublicado: Mie Dic 09, 2009 9:24 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Los discursos de Azaña me parecen extraordinarios, muchos de ellos resultan aplicables a debates actuales. Se nota en el mismo un interés por el bien del país guste o no guste a la ciudadanía. Los políticos actuales piensan más en el contento de la ciudadanía, según el viento que sople, lo que supone, desde mi opinión, uno de los peores males de la política actual. Se legisla a golpe de opinión pública.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker