|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Jue Nov 12, 2009 9:04 pm Título del mensaje: LIBROS QUE ME AFICIONARON A LA HISTORIA EN LA NIÑEZ |
|
|
Para empezar con este tema, no sé si ya tratado, propongo que recordemos esos libros que os engancharon a la historia siendo niños. Recuerdo una colección que se titulaba algo así como 15. Se trataba de quince historias sobre un tema, por ejemplo 15 grandes viajes, etc. Seguramente más de uno recuerde esta colección. De niño leí muchos títulos de la misma de los que no recuerdo el título, me parecían de lo más documentado. Visto uno de ellos muchos años después, comprobé que era un libro para niños, pero a mi me enganchó a la historia siendo pequeño, por lo que mereció la pena. Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Vie Nov 13, 2009 8:54 am Título del mensaje: |
|
|
Creo que mi afición a la historia viene de dos fuentes. Primero fueron unos libros que me regalaron teniéndo unos 10 u 11 años sobre las dos Guerras Mundiales, y que consiguieron que desde entonces haya sido mi parte de la historia favorita. Por otro lado con unos 12 años me regalaron un libro de Historia Universal, que aún conservo, y que me engancho definitivamente a la historia. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Nov 13, 2009 11:23 am Título del mensaje: |
|
|
Los primeros que recuerdo son "Héroes en zapatillas" y uno, cuyo título no recuerdo, lleno de láminas de batallas de la Antigüedad. Además, mi padre me leía La Ilíada y las crónicas de Bernal Díaz de Castillo y me contaba las aventuras de Aníbal. De ahí mi interés por las Matemáticas. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Nov 13, 2009 2:33 pm Título del mensaje: |
|
|
No recuerdo, la verdad, qué libros de Historia me aficionaron de pequeño. Sólo recuerdo haber leído lo que iba cayendo en mis manjos. Sí recuerdo, con unos 10 años, que mi padre me regaló un libro sobre peces y que apenas lo hojeé, me aburriía. Pero cualquier cosa "histórica" que pillara, la devoraba. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Vie Nov 13, 2009 3:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Mi Padre me regalo una serie llamada el nuevo tesoro de la juventud, era una pequeña enciclopedia con historias cortas de literatura, mitología, geografía, ciencias, historias etc… las historias eras cortas y fáciles de leer con una gran cantidad de imágenes, creo que esta serie fue la que me engancho en la historia. _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Vie Nov 13, 2009 4:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Recuerdo con cariño un par de enciclopedias Salvat: Monitor y El Mar. Precisamente, lo que más me gustaba de ellas eran las entradas de contenido histórico y geográfico.
Lo mismo con la Enciclopedia Barsa, uno de los muchos motivos por los que me encantaba ir a casa de mi abuelo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ascanio

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5737 Ubicación: De misión secreta en la Tierra.
|
Publicado: Vie Nov 13, 2009 4:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Guayo escribió: |
Mi Padre me regalo una serie llamada el nuevo tesoro de la juventud, era una pequeña enciclopedia con historias cortas de literatura, mitología, geografía, ciencias, historias etc… las historias eras cortas y fáciles de leer con una gran cantidad de imágenes, creo que esta serie fue la que me engancho en la historia. |
¡Oh-oh-oh! ¡Yo tengo "El tesoro de la juventud"!
Tengo todos los volúmenes, y le tengo un cariño especial.
¿Y no recordáis otra colección que se llamaba "Universitas"? ¡Era fenomenal! (Esa la tiene mi hermana Arwen. Cosas de los repartos...) _________________ Las magdalenas me salen chuflas. Pero el pastel de limón me sale pa morirse de güeno. |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Vie Nov 13, 2009 5:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo de pequeño solo tenía una Diccionario Sopena de 4 tomos y recuerdo que como eran solo estos libros a los que tenía acceso, los revisé de tapa a tapa e hice mis tareas de la escuela de ellos, Alejandro Magno y los mayas fueron mis más leidos artículos de dicho diccionario... que gratos recuerdos... _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafael
Registrado: 18 Oct 2009 Mensajes: 84
|
Publicado: Vie Nov 13, 2009 5:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Los libros del colegio (me encantaba la historia de España) y los tebeos de Hazañas bélicas..... sin duda esos fueron los culpables, y un poco más mayor el leerme algunos de los libros de Sven Hassel de mi padre (que por cierto no he devuelto... ), con los 17 ó 18 empecé con lo de la editorial San Martin y a seguir devorando todo lo que caia en mis manos.... y cuando empecé a currar y a tener mis fondos..... de eso mejor ni hablamos.  |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Vie Nov 13, 2009 5:49 pm Título del mensaje: |
|
|
El primer libro de historia al que tuve acceso fue un libro desvencijado que tenía mi abuela en la casa del pueblo. Yo tendría unos siete años, era un libro que trataba sobre los conquistadores españoles, un libro que seguramente se estudiaba en las escuelas en los años 50, en exaltación de la época imperial española de la primera mitad del siglo XVI. No sé como llegó a casa de mi abuela, que apenas sabía leer y escribir, lo cierto es que comencé a ojearlo, y lo que iba leyendo no sabía muy bien de que se trataba, si era realidad o fantasía. Recordaré para siempre, lo que contaba de Hernán Cortés y la batalla de Otumba. Lo cierto es que me apasionó sin parar de leerlo en los días siguientes a su descubrimiento. A partir de aquel momento, de UNA manera casual y sin que nadie me lo enseñase o mostrase, me aficioné de por vida a la historia. Es por este motivo por el que no me desprendo de ninguna clase de libro que pase a ser de mi propiedad, aún cuando no me guste, porque un libro a mano, puede despertar el interés en su lectura, y generar un pensamiento liberal y abierto a otras opiniones, que se puedan escuchar y discrepar sin acritudes. Por eso me gusta este foro. Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fernan

Registrado: 30 Jun 2007 Mensajes: 326
|
Publicado: Vie Nov 13, 2009 10:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
A partir de aquel momento, de UNA manera casual y sin que nadie me lo enseñase o mostrase, me aficioné de por vida a la historia. Es por este motivo por el que no me desprendo de ninguna clase de libro que pase a ser de mi propiedad, aún cuando no me guste, porque un libro a mano, puede despertar el interés en su lectura, y generar un pensamiento liberal y abierto a otras opiniones, que se puedan escuchar y discrepar sin acritudes. Por eso me gusta este foro. Saludos. |
Coincido contigo 100% |
|
Volver arriba |
|
 |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Sab Nov 14, 2009 1:21 am Título del mensaje: |
|
|
Yo lo recuerdo perfectamente. Mi abuela tenía unos fascículos que habían sido de mi tío guardados en un baúl, en concreto, se trataba de una colección sobre la Guerra Civil española( Cronica de la Guerra Civil española, editorial Codex, año 1966). Aquel hallazgo fue para mí como si hubiera descubierto América. Empecé a devorarlos en cuanto cayeron en mis manos y todavía hoy los guardo en mi biblioteca como un tesoro.
Un saludo. _________________ En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Sab Nov 14, 2009 2:22 am Título del mensaje: |
|
|
Si me memoria no me falla, esta pequeña enciclopedia era muy completa, tanto en imágenes como mapas y el contenido era magnifico, lástima que mi serie se fue quedando en la vieja casa de mi niñez, creo que eran 20 volúmenes. Gracias a ellos entre en las fabulas de Esopo. Tienes todo un tesoro en tu biblioteca Ascanio. Estoy con Rafael, todo esos comic bélicos de la segunda guerra mundial eran fantásticos. _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
BELIBASTE

Registrado: 25 Sep 2007 Mensajes: 1173 Ubicación: CABRERA DE MAR
|
Publicado: Sab Nov 14, 2009 7:50 am Título del mensaje: |
|
|
Más que a la historia me enganchó a la lectura, no recuerdo la edad que tenia, si 11 o 12 años, simplemente me encantó, tengo el recuerdo de no poder dejarlo de leer. Este libro inspiró a Michael Crichton para su Parque Jurásico, y luego ya sabemos todos sus adaptaciones al cine...
 _________________ "Bajo esta mascara hay algo mas que carne y hueso. Bajo esta mascara hay unos ideales, Señor Creedy. Y los ideales son a prueba de bala." ( V ).
http://www.lorenzosanchezvidal.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Sab Nov 14, 2009 10:20 am Título del mensaje: |
|
|
BELIBASTE escribió: |
Más que a la historia me enganchó a la lectura, no recuerdo la edad que tenia, si 11 o 12 años, simplemente me encantó, tengo el recuerdo de no poder dejarlo de leer. Este libro inspiró a Michael Crichton para su Parque Jurásico, y luego ya sabemos todos sus adaptaciones al cine...
 |
De esa misma colección, pero bastante más antiguo, creo tener, y estoy estoy seguro de haber leído "La minas del Rey Salomón"- !Que tiempos!. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|