Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

LA GUERRA DE HITLER DE DAVID IRVING
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 16, 17, 18  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Dom Nov 01, 2009 5:21 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rodrigo escribió:
Bueeeno. Más bien parece que soy yo quien pontifique, Germánico...



Toma Cisma de His Libris.

Bueno, ya tengo dos, a un precio inmejorable. ( 0 Euros). Ya os iré contando, por que son dos tochos bastantes potentes.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10775
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Dom Nov 01, 2009 6:12 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
¿Por qué a Koenig siempre se le añade una n intercalada?


Porque no leemos las palabras completas y Koenig acaba pagando el uso generalizado de palabras en inglés tipo footing, piercing...en fing
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Koenig



Registrado: 10 Dic 2006
Mensajes: 4759
Ubicación: No muy lejos.

MensajePublicado: Dom Nov 01, 2009 8:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Cita:
¿Por qué a Koenig siempre se le añade una n intercalada?


A lo mejor es porque soy un tipo de lo mas flexible, como un muelle.
_________________
Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
jordimon



Registrado: 23 Ene 2009
Mensajes: 9

MensajePublicado: Lun Nov 02, 2009 8:34 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

He leido toda esta discusión y me gustaria dar mi opinion.
Un libro de historia ante todo ha de ser profesional. El que sea ameno y agradable es secundario. Un libro que manipula las fuentes (la materia prima de toda interpretacion historica) de una forma tan grosera como lo hace Irving jamas puede ser bueno. Realmente me preocupa que personas inteligentes e interesadas en el tema puedan llegar a pensar que se puede disculpar como algo casi "intrascendente" y que no afecta a la calidad del libro. La historia siempre es revisionista y siempre se esta reinterpretando en virtud del mundo en que vivimos, pero desde Ranke hasta nuestros dias, en la profesión de historiador hay un codigo que nos obliga a utilizar las fuentes de forma honrada. Es lo primero que me enseñaron a mi. Y creo que es la diferencia que marca el haber tenido una formacion historiografica o no haberla tenido. Cuando coges un libro por primera vez, miras el indice y luego las fuentes en las que se basa antes de comprarlo. De esa manera puedes ver, aunque sea a grosso modo, el tipo de libro que tienes entre manos. Yo tambien lei ese libro hace ya muchos años, y sus defectos eran terribles ya en esa lectura inicial. Lo repase hace poco tiempo (un par de años) y realmente repugna a cualquier persona formada en la honradez profesional como, por suerte, creo serlo yo.
Y de forma secundaria, me gustaria decir que me preocupa una tendencia que veo en muchos aficionados a la historia de la IIGM, en la que se tienden a disculpar las atrocidades de la Alemania nazi de una forma soterrada, centrandose, por ejemplo, en lo que algunos denominan historia militar pura, como si la guerra fuera una especie de videojuego en la que todos actuan de la misma manera y por las mismas razones, una guerra en la cual no hay matanzas de civiles ni exterminio de judios. Lectores que disfrutan de libros como los de Carell o de las memorias de Manstein y, se imaginan a si mismos ganando batallas ya perdidas.
Disculpen la filipica, pero vdes. suelen tener mas paciencia que mis alumnos, a los que tengo que hacer esfuerzos improbos para no dormirlos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
JOSE MANUEL



Registrado: 03 Oct 2009
Mensajes: 2188

MensajePublicado: Lun Nov 02, 2009 9:47 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo no me considero en igualdad de condiciones para exponer mis puntos de vista con profesionales de la historia, porque soy un mero aficionado, por eso creo que lo mejor será que lo vuelva a leer de una manera crítica. Una última cosa, no considero que nadie en su sano juicio justifique, ni siquiera obvie, las aberraciones del régimen nazi. Antes pregunté si una autobiografía de Hitler o Stalin sería interesante de leer, a pesar de que sus protagonistas trataran de excusarse, y creo que la respuesta sería que sí, porque el elemento crítico lo pone el lector. Es mi opinión.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
jordimon



Registrado: 23 Ene 2009
Mensajes: 9

MensajePublicado: Lun Nov 02, 2009 9:59 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Es evidente que el elemento critico lo pone el lector. Pero que la critica sea la mejor posible, el grado de conocimiento y la preparación ayudan mucho. Al aficionado frecuentemente le faltan herramientas (aunque puede adquirirlas, evidentemente...)para llevar ese grado critico al maximo. Tambien nos faltan a nosotros. Yo, por llevarlo al terreno personal, estoy especializado en historia contemporanea, pero tengo un gran interes por la historia antigua, especialmente Grecia y Roma. Sin embargo, en ese terreno soy un mero aficionado y comprendo mis deficiencias en formacion, lo que me hace muy prudente a la hora de emitir juicios y opiniones sobre esos temas. En Vd. veo un gran deseo de aprender y una gran humildad... esa es lo mejor arma de la que puede disponer cualquiera a la hora de adquirir conocimientos, sea en la materia que sea.
Me alegro de que vea tan claro que cualquier persona en su sano juicio ve la criminalidad y locura del regimen nazi y de Hitler. Pero, creame, no todo el mundo lo tiene tan claro. El Sr. Irving no es un caso aislado, ni mucho menos. Y se sorprenderia (mire foros especializados en historia militar) la cantidad de gente que tiene una vision, digamos que no del todo negativa del nazismo y su lider. Y muchas de esas opiniones estan sumergidas en innumerables datos de cañones, barcos, aviones y acciones militares.
Un saludo cordial
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
JOSE MANUEL



Registrado: 03 Oct 2009
Mensajes: 2188

MensajePublicado: Lun Nov 02, 2009 10:07 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Jordimon, tienes razón en lo que dices. Solamente una cosa, por favor tutéame. Gracias.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Nov 02, 2009 1:22 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bueno, conste que yo soy un aficionado. Por evitar malentendidos.

Fe de errata: el historiador español al que Lukacs alude en el primer párrafo citado es Altamira.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rafael



Registrado: 18 Oct 2009
Mensajes: 84

MensajePublicado: Lun Nov 02, 2009 10:24 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No he leido nada del Sr. Irving, pero ya habéis hecho que me pique la curiosidad, lo buscaré por la biblioteca, que despues de las opiniones no me gasto un duro.

Coincido con Jordimon, en que a medida que pasa el tiempo parece que se difuminan las atrocidades cometidas.... por cualquier bando y en cualquier guerra, y más si no nos han salpicado directamente.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Mar Nov 03, 2009 11:27 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bueno... Eso tiene casi rango de norma histórica. Mira la masacre de los kurdos en la PGM, por ejemplo. Bastaría con que Turquía reconociera oficialmente el asunto para que la UE lo dé por zanjado... Y no ha pasado ni un siglo.
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rafael



Registrado: 18 Oct 2009
Mensajes: 84

MensajePublicado: Mar Nov 03, 2009 2:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

las tenemos más cercanas, en Bosnia y Ruanda.

Pero como son cosas que escuecen pues lo mejor es mirar para otro lado y dejar pasar el tiempo..... o se olvida o aparecen negacionistas, aunque pienso que es peor el olvido que la negación.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Jue Nov 05, 2009 7:22 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Vaya por delante q ue nosotros solamente somos aficionados al tema, no vivimos de esto ni podemos dedicarle todo el tiempo que quisiéramos a esta afición. Ahora bien, somos lectores, a gente como nosotros va dedicado la mayoría de estudios sobre Historia, no sólo a los que quieren y vayan a dedicarse profesionalmente a este oficio. Creo que jordimon lo que quiere decir es que el aficionado lo que tiene que hacer es pasar por caja, comprar el libro, leerlo y dejar que los profesionales digan lo que está bien y lo que está mal, ya que el simple lector-aficionado no dispone de las herramientas suficientes como para poder afrontar con espíritu crítico un libro de Historia Militar. En el caso de Irving, parece haber quedado muy claro que de lo que estábamos hablando es de cómo un gran conocedor de un tema determinado, en este caso el Tercer Reich, puede llegar a retorcer las interpretaciones a las que haya podido llegar a través de las fuentes primarias. Está claro que Irving no parece que sea el ejemplo de lo que debería ser un buen y profesional historiador. Eso creo que ha quedado claro. Ahora bien, has vuelto a mencionar el caso de Carell y aquella otra discusión que tuvimos sobre la lectura de “historia militar pura y dura”. Creo que vuelves a caer en el mismo error. Al lector de este tipo de libros suele gustarle toda la parafernalia que se mueve entre el oficio de las armas, pero eso no es óbice para que no aprecie lo deleznable que es la Guerra con mayúsculas y todas sus< repercusiones. Uno no lee libros de este tipo para creerse Napoleón desde el sillón de su casa, ahí algo más, tu observación a este respecto va en una dirección equivocada.

Un saludo.
_________________
En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
bistic



Registrado: 10 Jun 2008
Mensajes: 243
Ubicación: Sevilla

MensajePublicado: Mie Dic 16, 2009 7:45 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Donde se puede encontrar el libro de Irving?
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
JOSE MANUEL



Registrado: 03 Oct 2009
Mensajes: 2188

MensajePublicado: Mie Dic 16, 2009 9:05 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

bistic escribió:
Donde se puede encontrar el libro de Irving?


Yo lo saque de una biblioteca.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mie Dic 16, 2009 9:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

bistic escribió:
Donde se puede encontrar el libro de Irving?


Descatalogado.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 16, 17, 18  Siguiente
Página 3 de 18
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker