|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Anubis_71

Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 509 Ubicación: Cuenca
|
Publicado: Sab Oct 03, 2009 9:08 am Título del mensaje: "El triunfo del dinero", de Niall Ferguson |
|
|
EL TRIUNFO DEL DINERO.
Cómo las finanzas mueven el mundo.

Autor: Niall Ferguson.
Editorial: Debate.
Páginas: 448 pags.
Encuadernación: Tapa dura.
Formato: 15,8 x 23,6 cm.
ISBN: 978-84-8306-813-7.
Año de edición: Septiembre de 2009.
Precio: 24,90 €.
En tiempos de crisis, un libro clave para entender las dinámicas del dinero. Hoy más que nunca podemos comprobar cómo el progreso humano depende de las fnanzas, un mundo que nunca había sido tan complejo. Sus dimensiones, su velocidad de cambio, su crecimiento desbordado... La mejor manera de entenderlo es conocer los orígenes de los distintos instrumentos, su desarrollo, sus riesgos. Niall Ferguson desmenuza las instituciones y los conceptos fnancieros clave mostrando cuándo y cómo surgieron. ¿Qué es el dinero? ¿Qué hacen los bancos? ¿Cuál es la diferencia entre un bono y una acción? ¿Por qué tomar seguros o comprar inmuebles? ¿Y a qué se dedica exactamente un hedge fund?
La crisis económica eleva el interés de libros capaces de explicar la economía. Ferguson es uno de los historiadores británicos de más prestigio. Se trata de un libro de historia de síntesis, un género cada vez más popular. El triunfo del dinero es la fascinante y enrevesada historia del dinero, esa poderosa abstracción que decide a diario el destino del mundo.
«Normalmente, los reguladores económicos nunca dudan en arriesgarse, y existe la posibilidad de que se equivoquen en el diagnóstico de los problemas. Existe también de posibilidad de que impongan medidas que agraven todavía más la situación. Antes de que esto ocurra..., deberían dedicar algo de su tiempo a leer El triunfo del dinero, de Niall Ferguson.» Wall Street Journal
En estos momentos estoy metido en la lectura de este libro dedicado a la historia de la mayor parte de los instrumentos económicos del capitalismo (la banca, los bonos, la bolsa) y sus desgracias (la hiperinflacción, las burbujas y sus desplomes), y la verdad es que me está gustando. Ya había leído dos libros anteriores de este autor ("Coloso" y "El Imperio británico") y aunque no me gustan todas las conclusiones que suele sacar en sus escritos, me atraía una historia de la economía para neofitos. Con un lenguaje claro y sencillo para personas no acostumbradas a la economía, explica muchos de los mecanismos que mueven el mundo monetario (y por ende, el político) en la actualidad.
Muy recomendable y a un precio no demasiado elevado para lo que estamos acostumbrados. A ver si no me defrauda lo que queda por leer. _________________ Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Sab Oct 03, 2009 3:41 pm Título del mensaje: |
|
|
La edición en original en inglés ha sido muy alabado, bueno creo que siempre pasa con los libros de Fergusson, ya nos comentaras cuando termines que te parece. _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Sab Oct 03, 2009 7:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Uf, ya van tres de Ferguson que quisiera tener.
No ganarme la lotería, demonios... |
|
Volver arriba |
|
 |
Anubis_71

Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 509 Ubicación: Cuenca
|
Publicado: Sab Oct 10, 2009 10:32 am Título del mensaje: |
|
|
Acabo de terminar de leerlo esta mañana (me he tragado el último capítulo y el epílogo de un sólo trago) y realmente es bueno, aunque en algunos momentos me he perdido en el último capítulo con los términos más "economicistas". Muy recomendable para neofitos en la economía pero muy interesados en la historia. El epílogo esta basado en una visión evolucionista Darwiniana de la economía y el mundo de las finanzas, con sus parecidos y diferencias con la evolución natural de las especies, muy ilustrativa e interesante (da que pensar...). _________________ Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Sab Oct 10, 2009 2:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Realmente muy interesante el libro y el tema, gracias Anubis vamos a anotarlo para la próxima cacería a la librería... _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|