|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Caronte
Registrado: 04 Dic 2008 Mensajes: 91 Ubicación: En algun punto del rio...navegando o en una ribera
|
Publicado: Sab Dic 06, 2008 3:33 pm Título del mensaje: ¿Que hubiera pasado si...? |
|
|
Ahi lanzo mi pregunta...si os parece bien...para aventurarnos a fantasear...por suerte o por desgracia, en el que hubiera sucedido...cual hubiera sido el devenir de la historia si en ese punto,en ese momento...hubiese sucedido algo de manera diferente...¿empezamos? _________________ Un rio no es adecuado...no basta solo un lago...lo que yo necesito es un mar |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Nes

Registrado: 26 Oct 2008 Mensajes: 695
|
Publicado: Sab Dic 06, 2008 8:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Esto es como el "What if" de los comics, buena idea...
Empiezo: ¿Qué hubiera pasado si no hubieran asesinado a Julio Cesar? Hubiera ganado a los Partos?, Hubiera conquistado Germania despues de los partos?
En fin para empezar...
S2 _________________ Dichosos los Normales,
Esos seres tan extraños... |
|
Volver arriba |
|
 |
Anraman
Registrado: 12 Jul 2008 Mensajes: 582
|
Publicado: Dom Dic 07, 2008 4:34 am Título del mensaje: |
|
|
Nes escribió: |
Esto es como el "What if" de los comics, buena idea... |
O más bien como un género que tiene siglos de existencia, el de las ucronías.
En esta página www.uchronia.net (en inglés) hay un listado de 2000 ucronías. Buscando me he encontrado un par en las que César no es asesinado.
Y bueno, no sé, la república romana yo creo que estaba en las últimas. A ver... César no es asesinado... pues bien, acaba haciendo lo mismo que su sobrino Augusto unos años después. Ale, ya está  |
|
Volver arriba |
|
 |
Nes

Registrado: 26 Oct 2008 Mensajes: 695
|
Publicado: Dom Dic 07, 2008 11:52 am Título del mensaje: |
|
|
Anraman escribió: |
Nes escribió: |
Esto es como el "What if" de los comics, buena idea... |
O más bien como un género que tiene siglos de existencia, el de las ucronías.
En esta página www.uchronia.net (en inglés) hay un listado de 2000 ucronías. Buscando me he encontrado un par en las que César no es asesinado.
Y bueno, no sé, la república romana yo creo que estaba en las últimas. A ver... César no es asesinado... pues bien, acaba haciendo lo mismo que su sobrino Augusto unos años después. Ale, ya está  |
Alaaaaaa, estás comparando el talento de Cesar con el de Augusto?
Hablamos de un genio militar, no habría conquistado todo el mundo conocido? a eso me refiero, era como Alejandro, mejor/peor, en fin ese es el tema... _________________ Dichosos los Normales,
Esos seres tan extraños... |
|
Volver arriba |
|
 |
Caronte
Registrado: 04 Dic 2008 Mensajes: 91 Ubicación: En algun punto del rio...navegando o en una ribera
|
Publicado: Dom Dic 07, 2008 1:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Tendriamos un rey que se llamara Julio Cesar LXIII...y hablariamos todos italiano!!...o latin adulterado!!!...bueno,llevariamos ya ganadas unas cuantas eurocopas...Pero...y si antes que Julio Cesar,Alejandro Magno...ya sabeis,hubiera dejado todo bien atadito... _________________ Un rio no es adecuado...no basta solo un lago...lo que yo necesito es un mar |
|
Volver arriba |
|
 |
Anraman
Registrado: 12 Jul 2008 Mensajes: 582
|
Publicado: Dom Dic 07, 2008 8:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Alaaaaaa, estás comparando el talento de Cesar con el de Augusto?
Hablamos de un genio militar, no habría conquistado todo el mundo conocido? a eso me refiero, era como Alejandro, mejor/peor, en fin ese es el tema... |
Pues no te creas que Augusto no fue listo, ni tenía talento, después de tantos años de desórdenes en la República, se las arregló para crear un régimen completamente estable que podía de hecho funcionar muy bien (cosa que no lograron los Gracos, ni Mario, ni Sila, ni el mismo Julio César). Otra cosa es que pudiera poner orden en su propia casa, ese ya es otro tema.
¿Me estás diciendo que ves a Julio César conquistando Germania, Partia, etc.? Bueno, no te creas que no se intentó después de él, y no creo que con Julio César se acabaran los buenos militares.
Por cierto, otra discusión sería si era tan gran genio militar como se dice, que tengo mis dudas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fran Holger

Registrado: 28 Jul 2008 Mensajes: 644
|
Publicado: Lun Dic 08, 2008 11:42 pm Título del mensaje: |
|
|
El mérito no era de los generales romanos, sino de la organización estatal y militar, así como de la legión en si misma, su entrenamiento, disciplina y capacidad combativa. Hubo mediocres generales romanos que triunfaron en situaciones de inferioridad numérica gracias al buen hacer de las legiones. Era una máquina muy bien engrasada que no requería de grandes dotes de mando para llevarla al éxito.
No soy muy fan de los "what if...?", más bien todo lo contrario, lo considero casi una pérdida de tiempo porque a la pregunta ¿qué habría pasado si Alejandro Magno no muere...? le puedo replicar con ¿y si no llega a nacer? y la liamos... Como siempre podemos retroceder aún más en el tiempo a cualquier hipotética situación pues ya se sabe. No obstante y prescindiendo de ese rechazo por este tipo de debates, ya que creo no conducen realmente a nada, no obstante por supuesto todo mi respeto a que se lleven a cabo y a sus participantes, eso por descontado, entiendo que si César no llega a palmarla en el -44 poco más habría durado e incluso es probable que de marchar a oriente a ampliar sus conquistas (o intentarlo al menos) bien podría haber surgido en Roma una oposición que reclutase legiones dando lugar a una segunda guerra civil cesariana o un intento de asesinato posterior a esa fecha. Pero vamos que no lo veo durando y muriendo viejo, habiéndose retirado del poder al estilo Sila. Y dado que de haber durado y tratado de legar su poder a un sucesor, es más lógico pensar en Octavio que en un Bruto de sentimientos republicanos, con lo que al final todo habría sido bastante parecido a lo que fue. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anraman
Registrado: 12 Jul 2008 Mensajes: 582
|
Publicado: Lun Dic 08, 2008 11:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Fran Holger escribió: |
No soy muy fan de los "what if...?", más bien todo lo contrario, lo considero casi una pérdida de tiempo porque a la pregunta ¿qué habría pasado si Alejandro Magno no muere...? le puedo replicar con ¿y si no llega a nacer? y la liamos... Como siempre podemos retroceder aún más en el tiempo a cualquier hipotética situación pues ya se sabe. No obstante y prescindiendo de ese rechazo por este tipo de debates, ya que creo no conducen realmente a nada |
A nada... salvo a pasar el rato, como tantas cosas en la vida. |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Jue Ene 29, 2009 6:47 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Y si se hubiera firmado la paz tras la conquista de Francia por la Wehrmacht...?
Yo creo que un régimen nazi estabilizado hubiera acabado produciendo, tras la muerte de Hitler, una especie de vigésimo congreso; en el que los viejos cómplices del Führer habrían denunciado los peores crímenes cometidos, pero sin cambiar apenas la esencia del régimen. Parto de que una Alemania volcada al completo en la campaña de Rusia (y con el apoyo más o menos disimulado de las potencias occidentales) habría derrotado a Stalin.
Cuando oigo hablar de la similar magnitud de los crímenes cometidos por Stalin y por Hitler, me digo que, si fuera así, tal vez el mundo anglosajón no acertó al preferir abrirle las puertas de Europa a Stalin antes que las de Rusia a Hitler. Qué duda cabe que una Germania exitosa hubiera sido un modelo a imitar por casi cualquier país, con lo que los valores de nuestra civilización tendrían un cariz sustancialmente distinto, pero no hay que olvidar la fascinación que ejercía entonces el comunismo. |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Sab Ene 31, 2009 5:17 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Qué hubiera pasado si Aníbal no se hubiese quedado ad portas?
Teniendo en cuenta que la cultura cartaginesa también estaba muy helenizada, nuestra civilización no se hubiera resentido mucho; sin embargo, algo sí hubiera sido muy distinto: el asentamiento de la mayor potencia mediterránea de la antigüedad en un país con una gran fachada oceánica habría, muy probablemente, adelantado las exploraciones atlánticas en más de mil quinientos años... Da vértigo pensar en la revolución que se perdió la Historia.
Y no quiero dejar de mencionar otro aspecto de la cuestión, por irrelevante que sea: la Cartago que se enfrentó a Roma se ha beneficiado de la simpatía espontánea que suscita un perdedor tan audaz como Aníbal; pero imaginemos que la Roma republicana, la del senado de virtuosos y austeros terratenientes, hubiera caído ante un caudillo militar como el bárcida, que había heredado de su padre la formación de un imperio familiar y que combatía con mercenarios. ¡Cuánta más simpatía habría suscitado esa derrotada república de campesinos! |
|
Volver arriba |
|
 |
Fran Holger

Registrado: 28 Jul 2008 Mensajes: 644
|
Publicado: Dom Feb 08, 2009 8:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Es que tenía claro que lo más que podía hacer era quedarse ad portas, como dices. Su plan, en esto parecen coincidir todos los expertos, no fue atacar directamente a la propia Roma. |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Lun Feb 09, 2009 1:27 am Título del mensaje: |
|
|
Su plan no está claro para nadie, porque también podía haber creado un estado vasallo en el sur de Italia, con capital en Capua, y no lo hizo.
Es razonable que no pudiera hacer ni una cosa ni otra, pero también lo hubiera sido que Alejandro se hubiera quedado ad portas, con sus treinta mil hombres frente a todo un imperio. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Lun Feb 09, 2009 8:33 am Título del mensaje: |
|
|
Yo creo que Alejandro hubiera tenido que volverse precisamente a lo que conquistó para unirlo y sacarlo de la precariedad, claro. Nada de Roma ni de Arabia ni del Mar Negro. Nada de nada. Que Persia, Asia Menor, India, Grecia, Egipto y tal ya eran huesillos bastante duros de roer... mantener, que diga, mantener. _________________ No existe, en efecto, ni existirá nunca nadie nacido de mí a quien yo deje mis bienes, sino que forzosamente a mi muerte se extinguirán mi familia y mi nombre |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Lun Feb 09, 2009 1:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Hay un suceso anterior a todo esto (me refiero a las Guerras Púnicas o Guerras Romanas, según de qué lado se miren) y sobre el que mucho se ha especulado, incluso por historiadores o eruditos en general, de autémtica talla.
Me refiero a la famosa batalla de Las Termópilas. ¿Qué hubiera pasado si Leónidas y sus 300 no hubieran obstaculizado el avance imparable de Jerjes?
¿Sería hoy Europa tal como la conocemos? ¿Seríamos todos seguidores del Profeta? Y si así fuera, la manera de ser de los europeos ¿habría contribuído a que el Islam fuera una religión más tolerante, o cuando menos distinta de la imagen que está dando actualmente? ...
Lo bueno (o lo malo) de especular sobre estas cosas que pudieron ser y no fueron, es que dan para mil interpretaciones y para discusiones sin fin.
Ahí queda eso... _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|